JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.- Los problemas por la falta de agua en colonias y el deficiente servicio por parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) han empeorado en la ciudad de Xalapa, la capital veracruzana.
La gente externa su hartazgo con protestas y el bloqueo de calles y avenidas para reclamar la urgente atención por parte del alcalde morenista Ricardo Ahued Bardahuil.
Ya han sido varías las colonias donde los xalapeños han decidido alzar la voz porque llevan una, dos, tres o hasta más semanas sin el servicio de agua potable.
Los pobladores cuestionan que Xalapa es una de las ciudades del país donde hay más lluvias; sin embargo, esa agua es desaprovechada por la falta de sistemas para su captación.
Durante el fin de semana, vecinos de la unidad habitación Pomona protestaron por segunda vez y bloquearon la calle Maestros Veracruzanos, esquina Veracruz, debido a que persiste el desabasto de agua en sus viviendas.
Las personas denunciaron que llevan dos semanas sin el servicio y que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa no respeta el calendario del programa de tandeos.
“CMAS: buenos para cobrar, pero malos para los tandeos. Queremos agua en Pomona”, se leía en algunas de las pancartas que sostuvieron durante su protesta este domingo 4 de junio.
El pasado 20 de mayo, los pobladores protestaron y bloquearon vialidades, para denunciar que les aplican tandeos no solo durante la temporada de estiaje sino todo el año.
SERVICIOS FANTASMAS
La falta de agua se ha registrado en diversas colonias de la ciudad, situación que ha ocasionado manifestaciones y el bloqueo de calles y avenidas.
Lo mismo ha ocurrido en las colonias Francisco Ferrer Guardia, Emiliano Zapata, Lomas Verdes, Cerro Colorado y hasta en la zona centro de la capital veracruzana.
Decenas de familias de la colonia Federal carecen del servicio de drenaje sanitario y CMAS les está cobrando dicho concepto, lo que consideran injusto y un abuso por parte de la actual administración.
Esto ocurre principalmente sobre la calle Adolfo Ruiz Cortines, paralela a la avenida Miguel Alemán, a pocos metros de las oficinas centrales de CMAS, cerca del acceso a la Cueva de la Orquídea.
Los vecinos indicaron que sus viviendas fueron construidas desde hace 20 o 30 años en las faldas del Cerro del Macuiltépetl, donde se encuentra un volcán inactivo y una zona rocosa bajo tierra que impide la introducción de la red de drenaje sanitario.
De manera anónima por temor a represalias, algunos colonos recordaron que en administraciones municipales pasadas lograron que CMAS no les cobrara el servicio de drenaje.
Sin embargo, tras la llegada del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil han tenido que pagarlo nuevamente, lo que les parece injusto.
ALTERACIÓN DE RECIBOS
Los usuarios de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento denunciaron públicamente que están siendo alterados los recibos para el pago del servicio correspondiente.
El presidente del Frente Veracruzano Social (Frevesol), Carlos Hernández Arriaga, estimó que más del 50% de los usuarios han padecido alteraciones en sus recibos.
“Esto se da a raíz de que cambiaron el famoso sistema, un sistema por el que pagaron millones de pesos y que hasta el día de hoy no ha funcionado correctamente. Su idea es ya no hacer ajustes”.
Mencionó que le ha tocado ver a más de 100 personas formadas en las oficinas de CMAS, esperando turno, debido a que les llegó una tarifa más elevada.
“Si tienes la fortuna de que te toque pasar con el abogado, el licenciado que atiende, revisa tu recibo, te hace firmar una solicitud por escrito donde pides que se te haga un ajuste, entonces, ellos te ofrecen hacer una inspección, pero solo lo hacen para hacer tiempo, con la finalidad de que te choques y digas: ya no quiero nada, mejor pago”.
El entrevistado detalló que el costo por consumo se ha incrementado de manera significativa, situación que han generado una gran cantidad de quejas ciudadanas.
Comentó que hay casos donde los recibos llegaban de 150 u 180 pesos y ahora les llega de dos, tres o hasta cinco mil pesos. Incluso, Frevesol da seguimiento a la queja de un usuario a quien el recibo llegó a su domicilio por una cantidad de 80 mil pesos en un solo mes.
“Eso fue en el centro, le llegó de más de 80 mil pesos, supuestamente en su recibo le decían que había consumido 564 metros cúbicos, imagínate 564 mil litros en un mes, verdaderas incongruencias, no había fuga de agua. Al final dijeron que fue un error y se pagaron 6 mil pesos, fueron seis meses lo que tardamos con ese asunto”.
TOMAS INSUFICIENTES
Las protestas también han sido constantes en las oficinas de CMAS, ubicadas sobre la avenida Miguel Alemán, debido a las inconsistencias en la operación de este organismo.
“Acá las quejas han sido por el sistema de cómputo, entran a los programas, pero hay mucha burocracia, todo el tiempo hay personal nuevo, estamos esperando cuándo se deciden atender el problema del agua”, añadió Hernández Arriaga.
Se estima que en Xalapa hay más de 200 mil tomas de agua y resultan insuficientes para abastecer a toda la población.
“Estamos de acuerdo con que sigan contratando, porque es el negocio, estamos de acuerdo con que todo mundo necesita el agua, pero que no te cobren de más”.
La gente está molesta porque Xalapa es una de las tres ciudades del país con las tarifas de agua potable más elevadas.