YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) analizará los elementos de prueba para determinar si hubo o no violación de derechos humanos por parte de elementos de la Policía Estatal en contra de la jueza Angélica Sánchez Hernández, detenida el lunes pasado en la ciudad capital.
Luego de que la familia de la jueza acusara de tortura al interior del Cuartel Heriberto Jara Corona, mejor conocido como San José, la presidenta del organismo defensor de derechos humanos, Namiko Matzumoto Benítez, dijo que sí hay un acercamiento.
“No puedo decirlo desde este momento porque tendrá que analizarse los hechos probatorios que se presenten”, por lo que no se puede calificar a priori ninguna denuncia hecha en medios de comunicación.
Pero señaló que si alguna persona se siente vulnerada en sus derechos humanos puede acudir a presentar su queja.
Hay que recordar que la jueza de control fue detenida por elementos de la Policía Estatal en la zona de Arco Sur de esta capital y trasladada al Cuartel de San José, donde aseguró fue obligada a disparar un arma de fuego y le plantaron droga en su auto para “crearle” el delito contra las instituciones de seguridad.
Ella se dirigía al Tribunal Superior de Justicia del estado para que explicara su determinación de no vincular a proceso de Itiel N, alias “Compa Playa”, objetivo prioritario.
Sánchez Hernández fue liberada el miércoles 8 de junio por parte de la Fiscalía General del Estado, tras no tener elementos suficientes para presentarla ante un juez de control.