2 de Agosto de 2025
 

Los 40 niños migrantes rescatados fueron enviados a albergues locales

 

 

AVC NOTICIAS

EMILIANO ZAPATA, VER.- Los 40 menores de edad originarios de Guatemala y Honduras fueron enviados a albergues en Xalapa y Minatitlán, para revisión médica y ofrecerles una estancia en el tiempo que el Instituto Nacional de Migración (INM) realiza los trámites legales para enviarlos de vuelta a sus países, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Debido a que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 065/2023 dirigida a autoridades del INM, luego de que una mujer guatemalteca denunció en octubre de 2022, que en la estación de Acayucan ubicada al sur de Veracruz, ella y sus dos hijos de ocho y cinco años de edad, fueron retenidos; en ese espacio dormían tirados en el suelo y junto con ellos estaban 13 adolescentes más en condiciones insalubres, el gobernador de Veracruz aseguró que los refugios de Xalapa y Minatitlán si cuentan con camas.

“Están todos atendidos, revisamos su salud, lo habíamos previsto, tenemos dos refugios con atención médica; el formal en la colonia Progreso en Xalapa y otro en Minatitlán, fueron trasladados, ya los revisó el médico y están muy bien, son 40” dijo el gobernador.

García Jiménez informó que su administración estatal hizo “una inversión fuerte” en la compra de camas para el edificio del DIF en la colonia progreso en Xalapa, con el propósito de atender a los menores de edad migrantes.

“Vamos a presentar las imágenes de la atención médica que les damos a los niños, y cualquier situación que se presente con ellos se atiende, pero no olviden que solo colaboramos con el INM”, dijo el gobernador.

En otro tema, el gobernador fue cuestionado por los asesinatos de perros y gatos en la entidad veracruzana, así también de las quejas porque no hay atención en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (Fedayca).

Al respecto el gobernador respondió que las y los ciudadanos deben hacer conciencia del respeto a la vida animal y rechazar el maltrato.

“si vamos a esperar a que las autoridades fiscales actúen estamos muy mal, porque quién debe cambiar somos los seres humanos, nuestra conciencia debe cambiar, si actuar contra los que agreden pero hay que hacer conciencia este centro agroecológico tendrá la formación y concientización para niños y jóvenes y que haya convivencia animal”.

Al cuestionarle si habrá castigo para los agresores de animales, el gobernador increpó a la reportera un medio de comunicación en televisión al señalarle que no publican los boletines de la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Sí lo hemos hecho, metimos a la cárcel y ustedes nunca dijeron nada. ¿A ver qué anunciaron ustedes? Ya tenemos una persona en la cárcel, pero ustedes nunca lo difundieron, lo callaron. Entonces ustedes no apoyan en hacer conciencia a los ciudadanos. ¿A ver de qué canal? Para que se sepa que Televisa no apoya en hacer conciencia”, finalmente el mandatario se retiró del Centro Ecológico El Colibrí.

Este martes, el gobernador de Veracruz; el secretario de Medio Ambiente (Sedema) estatal, Juan Carlos Contreras Bautista; y el presidente municipal de Emiliano Zapata inauguraron el Centro Ecológico El Colibrí como un espacio para la atención y sensibilización hacia el medio ambiente.

Con recursos de la Sedema, el ayuntamiento de Emiliano Zapata creó viveros para la producción de plantas para sembrar en el mencionado territorio municipal, dijo el alcalde de Emiliano Zapata.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025