YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- Tras llamar a los propietarios de vehículos para que no acepten ofertas de venta de hologramas de verificación vehicular a través de redes sociales, el jefe del Departamento del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), Teodoro Bravo Gabriel, informó que inició la revisión en su segundo periodo.
De acuerdo al funcionario estatal de julio a diciembre corresponde el segundo periodo del programa de verificación vehicular de este 2023, por lo que pidió estar atentos a su terminación de placa para acudir en tiempo y forma.
"De qué va a depender la verificación vehicular como para que los ciudadanos tengan presente que el orden es con el último dígito de la placa de su vehículo, entonces, por ejemplo; ahorita julio agosto es con terminar 5 y 6 le correspondería verificar de nuevo en enero- febrero y así consecutivamente".
Para el mes de julio corresponde verificación a engomados amarillos, terminaciones 5 y 6; agosto-septiembre engomado rosa y terminación 7 y 8; septiembre-octubre corresponde al engomado rojo terminación 3 y 4; octubre-noviembre será turno del engomado verde terminación 1 y 2; finalmente en noviembre-diciembre deberán verificar engomado azul terminación 9 y 0.
Recordó que el costo es de 436 pesos por verificación, tanto dinámica como en su modalidad estática y cualquier información puede ser consultada en la página oficial de la Sedema.
Y finalmente, advirtió que es importante que las personas acudan a realizar la verificación en centros establecidos y no caer en supuestas promociones a través de internet.
"Invitarlos para que no caigan en algunos casos en dónde ofrecen las verificaciones por internet, recordar que el vehículo debe pasar una prueba en un analizador de gas y de esta manera se garantiza que se cuide la calidad del aire".