- Se genera carga vehicular sobre Lázaro Cárdenas
- Vecinos afectados piden que se piense en ellos
REDACCIÓN
XALAPA, VER.- Entrevistados en el marco de una actividad de siembra de árboles realizada en Xalapa, vecinos de la avenida Lázaro Cárdenas y calles adyacentes, ajenos al problema que se originó por el derribo de árboles para construir un Paso Superior Vehicular (PSV) a la altura de la plaza Urban Center, se están organizando para llamar a las partes en conflicto, el Gobierno del Estado y activistas que defienden el medio ambiente, a dialogar a fin de que se encuentre una solución y no se suspenda la obra, que consideran necesaria y benéfica.
Entrevistados al respecto, David González pidió que independientemente de sus posiciones, se piense también en los vecinos, quienes a diario sufren las consecuencias de la saturación vehicular que hay en la avenida y que les afecta en su salud, por la grave contaminación que se origina por las emisiones de gases de los vehículos, por el ruido que generan, por el calentamiento de los motores, por el estrés que les causa y por la pérdida de tiempo que les trae poder salir a realizar sus actividades diarias, como ir a sus centros de trabajo o llevar a sus hijos a la escuela.
Consideran que a pesar de que se anunció en enero de este año el proyecto de la obra, lo que fue buena noticia para los vecinos, pues por fin una autoridad volteó a ver el severo problema en que se convirtió el tráfico vehicular que por ahí circula todos los días, la omisión de iniciar los trabajos sin mantener comunicación con los vecinos e informarles con detalles lo que se haría, permitió que intereses ajenos a quienes habitan la zona aprovecharan esta circunstancia con otros fines.
Los ciudadanos piensan que es tiempo de que lo anterior se corrija llamando a las partes involucradas y a los vecinos en general para que se tomen acuerdos que beneficien a todos y, principalmente a la ciudad, pues la saturación vehicular impacta directa e indirectamente a todos los xalapeños.
Solicitan que se pida la intervención de especialistas y que se les escuche, pues estudios serios pueden demostrar que al final es peor la contaminación que genera la carga vehicular sobre la avenida, que se aliviaría con el Paso Superior Vehicular, que la poda de árboles que se hizo y que falta por hacer.
Se dicen ajenos a posiciones políticas y piden a personajes políticos como el exalcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero o Héctor Yunes Landa, quienes ya han opinado o ido a dar “su apoyo” en forma oportunista, que se abstengan de intervenir para evitar que se politice el problema, que no busquen sacar “raja” política y que piensen en los directamente afectados.
Comentan que ven bien que el Gobierno del Estado haya decidido destinar una considerable cantidad de dinero para la obra y que no se debe dejar la oportunidad que se presentó, pues si persiste la oposición a un diálogo la construcción se puede entorpecer y alargar, el problema se irá agravando con el paso del tiempo y quién sabe cuántos años pasarán para que otra autoridad se interese en solucionar el problema, aunque temen que de nuevo surjan protestas porque será necesario quitar los árboles que quedan y entonces el problema se volverá un cuento de nunca acabar.
Los vecinos piden a la opinión pública que se pongan en su lugar y que piensen en los problemas que viven y sufren. Consideran que es posible encontrar una solución que deje contentos a todos y que beneficie a Xalapa.
Dijeron estar a favor del cuidado del medio ambiente, pero creen que ahora la construcción del Paso Superior contribuirá a su buena calidad de vida.