2 de Agosto de 2025
 

Roban cuatro veces la misma tienda en un mes

 

 

 

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.- La colonia Veracruz, de la ciudad de Xalapa, es considerado un foco rojo por los pobladores debido a que continúan siendo constantes los asaltos y robos a casa habitación.

La gente ha contabilizado hasta cuatro atracos al día y por ello teme salir de sus viviendas, pues cualquier persona podría ser la siguiente víctima.

Los colonos han invertido en la instalación de cámaras de videovigilancia pero no ha sido suficiente para hacer frente a la problemática.

Los delincuentes han arrancado y se han llevado dicha infraestructura de seguridad, lo que complica aún más detectar a quienes cometen los robos.

La señora Rosa es comerciante, desde hace muchos años tiene una tienda de abarrotes y le han robado cuatro veces al interior de su establecimiento durante un solo mes.

“Ya me han robado cuatro veces en un mes y las cuatro veces se llevaron las cámaras y todo lo que pudieron”, comentó la comerciante.

Además, cuando ocurren los atracos la gente llama a la policía, pero llegan horas tarde y no capturan a nadie, lo que ha sido molesto para los pobladores.

Mencionan que la Policía municipal a veces ni recorre las calles de su colonia, a pesar de que se ha solicitado formalmente al ayuntamiento que atienda el problema.

“Le llamo a la policía y no vienen, llegan dos horas después cuando el ladrón ya se fue y claro que no lo agarran”.

Los vecinos exigieron a las autoridades que incrementen la vigilancia y los operativos para garantizar la seguridad de los pobladores.

 

FALTA ALUMBRADO

 

La primera semana de julio, vecinos de la colonia Obrero Campesina denunciaron la falta de luminarias sobre la avenida Orizaba de esta ciudad de Xalapa, situación que ha generado condiciones de inseguridad en la zona.

Los pobladores indicaron que las lámparas están averiadas desde hace varios meses, a pesar de que han realizado los reportes correspondientes al ayuntamiento de Xalapa.

De acuerdo con la joven Martha Patricia Díaz Ramírez, vecina de la zona, la gente teme caminar por el sitio después de las siete u ocho de la noche, debido a que está muy oscuro.

“Si pasa después de las 7:00 de la noche es como la boca del lobo, está muy oscuro en toda la avenida. Necesitamos que reparen las luminarias”, indicaron los vecinos.

Además, se trata de una zona donde han sido asaltados los negocios y hasta los transeúntes por la falta de vigilancia y rondines de la Policía municipal.

“Nosotros ya hemos solicitado a través de redes sociales la instalación de luminarias, pero no nos hacen caso y eso nos tiene intranquilos”.

En algunos negocios de la avenida Orizaba se han registrado asaltos con violencia, cuyos delincuentes han sido captados por las cámaras de videovigilancia de los establecimientos.

Uno de estos casos ocurrió hace varias semanas en una conocida pastelería, donde el asaltante saqueó la caja registradora, mientras que la empleada se refugió en un lugar seguro y llamó a la policía.

Los vecinos de la zona pidieron al alcalde Ricardo Ahued Bardahuil que instruya acciones de seguridad sobre la avenida Orizaba y que sean reparadas las luminarias para evitar que ocurran más atracos.

 

REPUNTAN CASOS

 

Los asaltos y robos a casa habitación han aumentado durante las últimas semanas, no solo en Xalapa sino a nivel estatal, según reportan cifras oficiales.

De acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2023, de enero a junio, se reportan mil 382 robos a casa habitación en el estado de Veracruz.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) da a conocer que 203 casos ocurrieron con violencia y mil 179 sin violencia.

En el mes de junio se ha registrado el mayor número de robos a casa habitación en la entidad, con 262 casos. Mientras que en enero se contabilizaron apenas 197 atracos de este tipo.

En cuanto a los robos a transeúnte en vía pública, las cifras oficiales reportan mil 97 casos, siendo junio uno de los meses con más casos registrados en el primer semestre del año.

Se habla de 753 casos que ocurrieron con violencia en distintos municipios de la entidad veracruzana y 344 sin violencia.

Además, se contabilizan 114 robos a transeúnte en espacio abierto al público, siendo 49 casos con violencia y 65 sin violencia.

Lo anterior, con base en las averiguaciones previas iniciadas y carpetas de investigación integradas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns.

A nivel nacional se reportaron 27 mil 892 robos a casa habitación en el mismo periodo. También 31 mil 683 robos a transeúnte en la vía pública y 2 mil 842 robos a transeúnte en espacio abierto al público.

 

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

 

El pasado 30 de junio, el Ayuntamiento de Xalapa dio a conocer una serie de acciones en materia de seguridad para garantizar la integridad de la población.

El gobierno local reveló que se busca dotar de funciones estratégicas de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y, por ello, en Sesión Ordinaria, los integrantes del Cabildo aprobaron suscribir un Convenio de Colaboración con la Academia Regional de Seguridad del Sureste.

Así se implementarían programas de capacitación en Competencias Básicas de la Función Policial, así como la Evaluación de Competencias Básicas y Curso de Actualización del Taller de Análisis de Información a través de Redes, Grupo Táctico Básico y Policía de Reacción Motorizada.

Además, se impartiría Curso de Actualización Taller de Análisis de lnformación para el Desarrollo de Productos de lnteligencia dirigidos al personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, ello subsidiado con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF) 2023.

Además, se autorizó la ampliación a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos por la cantidad de 17 millones 778 mil 164 pesos provenientes del remanente de Bursatilización correspondiente al periodo agosto 2022-enero 2023.

También, se aprobó la consolidación del recurso no ejercido proveniente de las aportaciones ciudadanas a obras del ejercicio 2022 y ejercicios anteriores, por la cantidad de un millón 827 mil 937 pesos.

Las y los regidores avalaron que el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil y la síndica única, Cecilia Leyla Coronel Brizio, en representación del Ayuntamiento, suscribieran el Convenio General de Colaboración con las Asociación Civil Mujeres Sembrando Esperanza, con el fin de impulsar actividades en diferentes áreas de impacto social para fomentar el desarrollo sostenible.

A propuesta del regidor Antonio Ballesteros Grayeb se autorizaron los manuales específicos de Organización, de Procedimientos y de Trámites de las direcciones de Alumbrado Público, Cultura, Educación, Cultura Física, Juventud, Limpia Pública, Salud y Desarrollo Social.

Asimismo, se aprobaron las actas de las sesiones de Cabildo Ordinaria del 15 de junio y Extraordinaria del día 22 del mismo mes.

Autorizaron el Dictamen de Reforma al Reglamento Interno del Parque Ecológico Macuiltépetl. Además, a iniciativa del regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán, se avaló la instauración de la medalla al mérito artístico Juan Herrera Vázquez “Juanote” y la convocatoria correspondiente, así como el reconocimiento a agentes culturales con trayectoria en el municipio.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025