- Algunas pertenecen a grupos delictivos
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- De enero a la fecha se han detenido a 101 personas vinculadas al delito de extorsión, algunas de ellas pertenecientes a grupos como Cartel Jalisco Nueva Generación, Z Vieja Escuela y Nuevo Veracruz, entre otros, informó la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns.
La funcionaria de procuración de justicia indicó que, en muchos de los casos, en estas detenciones se detectó que algunos estaban involucrados en otros delitos como secuestro, privación ilegal de la libertad y homicidios.
“Lo que hemos hecho a lo largo de los meses de enero a julio 2023 sobre todo en combate delito de extorsión; 101 detenciones vinculadas a la extorsión, 31 en la región de Coatzacoalcos, en Xalapa 21 detenciones, Cosamaloapan 17, Zona Centro 16 detenciones, Tuxpan 8 detenciones, Veracruz 8 detenciones”.
Todas estas personas están vinculadas a procesos y se detectó que, al no obtener beneficios con el delito de extorsión, estas bandas cometen otros delitos.
Asimismo, destacó que con estas detenciones se han desactivado algunas células de grupos delincuenciales.
Entre las detenciones más importantes la fiscal mencionó: el 31 de enero se detuvieron en Acayucan 4 personas, Abraham “N”, alias “El Jarocho”: Jesús Manuel “N”, alias “El Sádico”; Eulogio “N”, alias “El Gordo; y José Luis “N”, alias “El Chiquilín”, quienes presuntamente forman parte de un grupo vinculado al autodenominado Nuevo Veracruz, generadores de violencia en y ataque a comercios y casas particulares por el cobro de piso en Acayucan, Soconusco, Oluta, Jáltipan y Sayula de Alemán.
Asimismo, en Coatzacoalcos el 23 de junio se detuvieron a 7 personas vinculados a la llamada Z Vieja Escuela, relacionados con extorsiones y venta de droga en el sur de la entidad.
El 30 de junio se desarticuló una célula delictiva que operaba en Tlalixcoyan y Cotaxtla, presuntamente vinculada al CJNG, entre otras detenciones.
CONTINÚA ABIERTA INVESTIGACIÓN SOBRE MUERTE DE PRIMERA MUJER COMANDANTE DE LA SEMAR
Sigue abierta la carpeta de investigación sobre la muerte de la primera mujer comandante de la Secretaría de Marina (Semar), Gloria Carolina Cházaro Berriel, ocurrida el pasado 11 de junio en la casa de su padre, la cual fue determinada como suicidio.
De acuerdo a la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, por secrecía no podría dar mayor información, sin embargo, sostuvo que se trata de una carpeta de investigación que se trata como presunto suicidio.
“Se aplicó el protocolo de feminicidio, como en cualquier muerte violenta de mujer, el suicidio es una forma de una muerte violenta, sin embargo, hasta ahorita no hay ningún otro indicio que nos lleve a pensar que se trató de otra cosa”.
La abogada estatal aseguró que se está en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), dependencia que ha estado muy atenta al caso.
“Al parecer la Fiscalía General de la República quiere tener acceso a la investigación para confirmar o descartar cualquier otra situación. A la familia se ha atendido, se le ha explicado lo que legalmente consta en la carpeta. Nosotros atentos, creo que es un tema que como la víctima era teniente de la Semar, ellos son los más interesados a resolver esta situación”.
Hernández Giadáns sostuvo que la investigación de la muerte de Gloria se hace con rigor y profesionalismo.
“Hasta ahorita es suicidio lo que nosotros tenemos confirmado, donde la decisión es de la víctima, estamos acotando toda la información que se deriva de las declaraciones de la familia, los antecedentes, de las relaciones de la víctima que tienen que ser tomadas en cuenta para poder confirmar o descartar lo que inicialmente se tiene”, finalizó.
Hay que recordar que la teniente murió en la casa de su padre y fue su hermano quien la encontró colgada de un cable en el segundo piso, por lo que las autoridades aseguraron que se trató de un suicidio.
Sin embargo, la familia y amistades dudan de la versión de la Fiscalía General y aseguran que sufría de acoso por parte de uno de sus superiores.