- Se ha reducido casi 20 mdp
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- La deuda total de Veracruz es de 66 mil 904 millones de pesos, es decir, se ha reducido en casi 20 mil 303 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (Sefiplan), José Luis Lima Franco, quien dijo que la deuda que se recibió al inicio de esta administración fue de 87 mil 207 millones de pesos, es decir, poco más del 20%.
En la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el funcionario estatal recordó que en diciembre de 2018 esta deuda estaba compuesta por la deuda bancaria, con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el Issste (cuentas de orden), cuentas cupón cero, cuentas en proceso de validación y otras en fideicomisos que estaban en proceso de cancelación.
“Hoy, con la ley de disciplina financiera y de austeridad estimamos cerrar el 2023 con un adeudo total de 66 mil 904 millones, es decir, estaremos pasando de diciembre de 2018 al 2023 con una reducción de más de 20 mil 303 millones de pesos”.
Asimismo, indicó que se pasa de la deuda formal (bancaria) de 59 mil 654 millones a 56 mil 323 millones de pesos y las de cuenta de orden de 27 mil 553 a 10 mil 581 millones de pesos.
En las deudas de cuenta de orden, explicó, la reducción se debe a que se ha ido cancelando y depurando, como el pago de 2 mil 500 millones de pesos que se pagó a municipios, los juicios que se han pagado a proveedores y contratistas por un monto de casi 2 mil millones de pesos.
“Contrario a lo que se ha ido diciendo, la deuda se ha ido reduciendo, estos datos son públicos en la Secretaría de Hacienda, con lo que se mide el semáforo de alertas, lo que revisan las calificadoras internacionales y se ha venido mejorando la calidad crediticia”.
LLAMAN A ALCALDES A NO CAER EN PRESUNTOS GESTORES
El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, señaló que hay dos personas identificadas como presuntos gestores de los ayuntamientos para poder bajar recursos federales, lo que es ilegal, por lo que se trabaja ya en denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
El funcionario estatal llamó a los 212 alcaldes veracruzanos a no caer en estos presuntos gestores que se acerquen a ellos, pues recordó que tan solo el que se refiere al Fondo de Estabilización de Ingresos de Entidades Federativas (FEIEF) es para todos los municipios.
“Le estamos exhortando a los alcaldes que no caigan en estos gestores, como lo mencionó el gobernador, el FEIEF es un recurso para todos los municipios los 212 como parte de los recursos adicionales de libre disposición, son para todos, no tienen que hacer absolutamente nada, solo tienen que mandar su cuenta bancaria a la Sefiplan”.
Incluso, Lima Franco dio a conocer que prácticamente están terminando de dispersas estos recursos adicionales a las 212 tesorerías municipales.
E insistió que desde el inicio de la administración se alertó a las autoridades municipales de estos intermediarios y se les pidió que denunciaran a estas personas, pues están cometiendo un delito.
En tanto, el Estado, dijo, está haciendo lo propio contra dos personas y preparando las denuncias correspondientes para presentarlas ante la Fiscalía General del Estado.