2 de Agosto de 2025
 

Bajan casos de trata de personas en Veracruz, según cifras oficiales

 

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.- En el estado de Veracruz se registró una disminución en los casos de trata de personas durante el primer trimestre de este año, según cifras oficiales.

De acuerdo con datos del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), en Veracruz se contabilizaron dos casos durante el primer trimestre de 2022.

Sin embargo, con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en el mismo periodo de este año no se registró ningún caso de trata de personas.

El pasado 30 de julio se conmemoró el Día Internacional Contra la Trata de Personas para concientizar a la población y prevenir dicho delito.

La Red Nacional de Refugios (RNR) indica que las personas que viven pobreza, discriminación, o violencias, que tienen acceso limitado a la educación, a la atención sanitaria o a un trabajo digno, o que proceden de comunidades marginadas, son más propensas a ser víctimas de trata.

De 2020 a 2021, la trata en México aumentó 67.3%. El 67.4% de los casos de trata son mujeres.

La trata con fines de explotación sexual incrementó en un 32.8%. La explotación sexual y el trabajo forzado son las dos principales modalidades de trata ejercidas en México.

Los estados donde hay más casos de trata son: México, Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Puebla, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas e Hidalgo, según el más reciente reporte de Igavim.

 

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025