JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.- En la ciudad de Xalapa se han presentado denuncias penales por la realización de peleas de perros, situación que está prohibida a nivel estatal y nacional debido a que promueven el maltrato animal y la violencia.
De acuerdo con Brenda Meléndez, integrante de la Red Animalista y Ambientalista de Veracruz, se ha detectado cuatro lugares en la capital del estado donde se han llevado a cabo estos eventos clandestinos.
“Tengo detectados cuatro lugares seguros donde se llevan a cabo, pero que se van moviendo. Ahorita vemos que aparecieron perros muertos allá en Coatepec”.
La defensora de los animales indicó que las peleas de perros se han efectuado cada 15 o 20 días en bodegas y propiedades particulares, sobre todo en la zona de las colonias Sumidero y Jardines de Xalapa.
Las denuncias fueron presentadas en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca), pero ninguna ha procedido hasta este momento.
Brenda Meléndez acusó que, al iniciarse las investigaciones por el delito mencionado, los organizadores de las peleas clandestinas cambian de sede para evitar que sean ubicados por las autoridades ministeriales.
“Cuando se llega a cabo la investigación ya no hay pruebas en el lugar de que se hayan llevado a cabo peleas de perros y la gente no quiere hablar. Se ponen a investigar con los vecinos y ellos dicen: pues yo no sé nada”.
Además, se ha observado que los pobladores prefieren no denunciar penalmente las peleas de perros por temor a represalias.
“Recordemos que las peleas de perros están prohibidas a nivel nacional, no es nada más del estado, eso viene desde el nivel federal. Pero volvemos a lo mismo, no importa cuántas denuncias metamos, si no cambiamos nuestra forma de pensar”.
HALLAZGO DE PERROS MUERTOS
Los animalistas dieron a conocer que ya fue presentada una denuncia en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca) por el hallazgo de varios perros muertos en un tiradero que fue localizado en el municipio de Coatepec.
De acuerdo con Elia Sánchez, integrante de la Red Animalista y Ambientalista de Veracruz, son muy lentas las investigaciones por parte de las autoridades para el esclarecimiento de este tipo de casos y, en ocasiones, demoran años.
Mencionó que la Fedayca atiende todos los reportes de maltrato animal en la entidad, pero carece de capacidad operativa.
“Falta mucha más atención y ellos tienen todos los reportes de todo el estado de Veracruz. Los casos están muy lentos en la fiscalía”.
Cabe recordar que al menos seis perros muertos fueron hallados en un tiradero de basura a orilla de la carretera Coatepec-Las Trancas, a unos ocho kilómetros de distancia de la ciudad de Xalapa.
“Es un caso que lleva Fiscalía. Nosotros quisiéramos atender todo, pero ahí se necesitan evidencias, gente que sepa, los peritos. Sí lo tienen, pero es muy lento, cuando tú metes una denuncia tarda años”.
Los animales fueron localizados a aproximadamente 500 metros de la desviación hacia la comunidad de Tuzamapan, donde vecinos de las localidades de Puerto Rico y Las Lomas, reportaron que los restos de los perros presentaban un avanzado estado de descomposición.
Los defensores de los animales pidieron a la Fiscalía General del Estado que agilice las investigaciones para dar con los responsables de la muerte de estos animales.
ATRASO EN INVESTIGACIONES
En Coatepec fueron abandonados perros muertos de distintas razas, como husky, labrador, pitbull y doberman, mismos que presentaban heridas con armas punzocortantes, según reportaron los animalistas que acudieron al sitio.
Azul Fernández, dueña del albergue de perros y gatos Ada Azul, acudió al lugar del hallazgo donde constató que fueron abandonados seis perros muertos de distintas razas, como husky, labrador, pitbull y doberman.
“Desafortunadamente, la autoridad no pudo estar presente y esperemos que hoy vayan a recoger esos cadáveres e inicien las investigaciones”, señaló la animalista entrevistada.
También reveló que fueron presentadas cerca de 150 denuncias en la Fiscalía Especializa en Delitos Ambientales y contra los Animales, pero hasta el momento el proceso penal está estancado y no hay ninguna sentencia al respecto.
En el reciente hallazgo, Azul Fernández se percató de que los animales muertos habían sido embolsados, ensabanados y hasta acuchillados y, a un costado, fue hallado un cúter y latas de cerveza. Por ello, dijo esperar que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes.
“Queremos pensar que es alguien que está haciendo daño a los animales psicópatamente y esto quiere decir que puede avanzar y nada más de pensarlo se enchina la piel”, enfatizó.
CONCIENTIZACIÓN
Los animalistas realizarán la exposición “Rescate Animal en Foto Xalapa” para concientizar a la población sobre el maltrato y abandono animal.
Invitaron a la población en general a participar en la convocatoria, cuya finalidad es que cualquier persona que haya rescatado a un animal, ya sea doméstico o silvestre, escoja una foto del antes y después de su rescate y la comparta junto con su historia en una cuartilla.
“La finalidad de esta exposición es generar conciencia entre la población respecto de los animales no humanos en situación de riesgo o abandono, hacer visible el cambio que cualquiera puede hacer en la vida de un ser vivo que nos necesite, igualmente buscamos reconocer a aquellos que han tomado acción y rescatado y rehabilitado con sus propios recursos y esfuerzo”.
Las fotos serán enviadas por correo y se seleccionarán las mejores para ser expuestas en el parque Juárez, las demás se mostrarán en una página de Facebook que será creada para su difusión.
La fecha límite para enviar las fotos será el 10 de agosto en formato JPG y las seleccionadas serán expuestas los días 18 y 19 de Agosto en el parque Juárez, durante el evento donde habrá premios para los seleccionados, actividades culturales, exhibición de adiestramiento canino y exposición de diferentes clubes xalapeños como el Club Chihuahua, Club Pomerania, entre otras cosas.