- Autoridades cometieron desacato
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- La jueza Decimoquinta de Distrito en el Estado de Veracruz, María Daniela León Linarte, anuló el proceso que la Fiscalía General del Estado tenía en contra de la jueza Angélica Sánchez Hernández, al observar que el juez de control Roberto Santos Morales cometió un desacato al amparo que impedía su detención el 16 de junio a las 7:30.
El abogado de la jueza Sánchez Hernández, Ricardo Aguilar Rodríguez, confirmó esta noticia y la determinación de la justicia federal, quien destacó que, en un lapso no mayor a 24 horas, su defendida podrá salir plenamente en libertad, toda vez que al momento se encuentra en prisión domiciliaria.
“Al resolver la juez de Distrito en el amparo 540, determinó que sí existía violación a la suspensión que impedía que fuera detenida bajo cualquier situación, de hecho, contrario a lo ordenado por la autoridad federal y al declarar procedente la violación a la suspensión, la juez de Distrito está ordenando que todo lo ordenado previo a su detención quede sin efecto”.
De ahí que se ordene la libertad inmediata de Sánchez Hernández y sobre el proceso, dijo, quedaría en “stand by”, pues está supeditado a lo que se resuelva sobre la orden de aprehensión que inicialmente había solicitado el Ministerio Público, pero consideran que ese amparo será ganado.
“Sin embargo, eso no quita el derecho que el Ministerio Público, después de que se resuelva el amparo solicitar una cita, porque no es delito que amerite prisión preventiva, en libertad para la continuación del proceso. Pero en este momento la juez queda en completa libertad, podría salir normalmente pues se está determinando su absoluta libertad”.
HECHOS
Hay que señalar que hasta ayer se dio a conocer la resolución de la jueza decimoquinta de Distrito en Veracruz, María Daniela León Linarte, quien determinó fundado el incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión provisional que tramitó la defensa de la jueza.
Y es que, al momento de su detención en la Ciudad de México los policías ministeriales que participaron en el operativo violentaron la suspensión provisional que impedía que Sánchez Hernández fuese detenida, por lo que el proceso penal abierto contra la jueza queda insubsistente.
FISCALÍA DE VERACRUZ ACATARÁ SENTENCIA PARA DEJAR LIBRE A JUEZA
A través de un comunicado, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, fijó su postura respecto de la orden de una juez federal que anuló el proceso judicial que se le seguía a la jueza Angelica Sánchez Hernández, a quien se le imputaron los delitos contra la fe pública y abuso de autoridad.
Contrario al criterio de la juez federal, la fiscal aseguró que el amparo que le habían otorgado a la jueza Angélica Sánchez se había girado días antes de que se emitiera la orden de aprehensión en su contra, por lo que no la protegía contra los delitos que le imputaron.
Pese a su rechazo, la fiscal aseguró que se acatará la sentencia que ordenaba dejar sin efecto el proceso judicial y dejar en libertad a la juez, quien desde el 13 de julio estaba en resguardo domiciliario.
A continuación, el texto íntegro:
Informo a la Sociedad Veracruzana:
El día de ayer, la Jueza Decimoquinta de Distrito en el Estado de Veracruz, emitió resolución en el incidente por incumplimiento de la suspensión provisional, dentro del Juicio de Amparo promovido por Angélica “N”.
Dicha Jueza considera que se incumplió la suspensión provisional concedida el 9 de junio de 2023, al haberse ejecutado una orden de aprehensión que fue emitida el 16 de junio de 2023, es decir, 7 días después y, como consecuencia de ello, ordena que Angelica “N” sea dejada en inmediata y absoluta libertad; ello, es claramente ilegal pues en el Juicio de Amparo la concesión de la suspensión no puede constituir derechos que no haya tenido la quejosa antes de la presentación de la demanda ni protegerla contra actos futuros o inciertos.
Por ahora, la Fiscalía General del Estado acatará la resolución; aunque no comparte el criterio de la Jueza Decimoquinta de Distrito.
Es muy claro que el 09 de junio de 2023, fecha en que se concedió la suspensión provisional, aún no existía la orden de aprehensión que se ejecutó contra Angélica “N”, pues ésta es de fecha 16 de junio de 2023.
Es evidente que la suspensión provisional sólo la protegía contra actos emitidos hasta la fecha de la presentación de su demanda de amparo; es decir, antes del 09 de junio de 2023, y no contra aquellos actos que fueren dictados con posterioridad al otorgamiento de la suspensión; como lo es la orden de aprehensión que le fue ejecutada, ya que esta última, como ya lo aclaré, fue emitida el 16 de junio de 2023.
Por estas razones, la Fiscalía General del Estado combatirá esa resolución a través de los recursos que le da la Constitución y la Ley de Amparo para que sea revisada por un Tribunal Colegiado de Circuito.
Es importante señalar que esta resolución no afecta el fondo del proceso penal, por lo que continuará la investigación hasta que se esclarezcan los hechos probablemente constitutivos de delitos, en los que presuntamente está involucrada Angélica “N”.
Buscaremos siempre el Estado de Derecho, que tiene como fin proteger el interés público y general, los derechos de los débiles y las víctimas y no de sus infractores.
JUEZA ANGÉLICA DEBERÁ QUEDAR EN LIBERTAD, CONFIRMA SU HIJA
La jueza Angélica Sánchez Hernández deberá obtener su libertad, luego de que la jueza Decimoquinta de Distrito en el Estado de Veracruz, Daniela María León Linarte, determinara dejar insubsistente todo el proceso penal en su contra, en un plazo no mayor a 24 horas.
La autoridad judicial señaló que policías ministeriales de Veracruz desacataron una suspensión provisional que impedía que la jueza fuera detenida el pasado 16 de junio en la Ciudad de México.
Ingrid Gómez, hija de la jueza Angélica Sánchez, confirmó que su madre continúa bajo arraigo domiciliario desde el pasado 14 de julio en la ciudad de Xalapa y que en las próximas horas deberá concluir el proceso en su contra.
Cabe recordar que la jueza fue detenida por primera vez el 5 de junio de este año, señalada de presuntamente liberar a Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, a quien se acusan del homicidio del diputado local priista, Juan Carlos Molina.
La juzgadora León Linarte determinó que el Juez de Control del Distrito de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, Roberto Santos Maldonado Morales, también incurrió en desacato al cumplimiento de la suspensión provisional, al haber tenido como puesta a su disposición a la incidentista, a pesar de tener conocimiento pleno de la concesión de la suspensión provisional y sus efectos.