2 de Agosto de 2025
 

Onda tropical 22 afecta a 8 municipios de Veracruz

 

YHADIRA PAREDES/PERLA SANDOVAL/EL UNIVERSAL

XALAPA, VER.- Las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas en territorio veracruzano afectaron 8 municipios, provocaron un deslave en el puerto de Veracruz y la atención de más de 2 mil integrantes de la organización Scouts que efectuaban un encuentro en el sur de la entidad.

La Secretaría de Protección Civil estatal informó que afectaciones menores por las precipitaciones pluviales ocasionadas por la Onda Tropical 22 y la Perturbación 90E que afectó a Veracruz en las últimas horas.

En Veracruz 8 municipios han reportado alguna afectación, la mayoría caída de árboles o postes sin que se registren personas lesionadas. En San Andrés Tenejapan, un deslizamiento de tierra en la carretera federal Orizaba-Zongolica a la altura de la Cumbre del Piojo, obstruyendo parcialmente un carril.

 

MÁS DE 2 MIL 500 SCOUTS SON EVACUADOS TRAS INUNDARSE SU CAMPAMENTO EN ALVARADO 

 

Más de 2 mil 500 integrantes de los Scouts a nivel nacional fueron evacuados de su campamento ubicado en la localidad La Aguada, municipio de Alvarado, luego de que una tormenta que cayó la  madrugada del miércoles inundara parte del mismo y ocasionará deslizamientos de tierra en la zona. 

Los niños y adolescentes fueron trasladados a un albergue que se instaló en la Riviera Veracruzana por elementos de la Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Marina y unidades de protección civil municipales. 

En Alvarado se llevaba a cabo el "Camporee Nacional de Tropas Scout 2023", organizado por la Asociación Nacional de Scouts de México A.C., incluso fue el titular de la Secretaría de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera quienes la noche del martes les dio la bienvenida. 

Con las lluvias ocasionadas por una onda tropical empezó la inundación lo que obligó a los scouts a levantar parte de su campamento y solicitar auxilio de las autoridades de rescate. 

 

CONAGUA PIDE VIGILAR NIVELES DE LOS RÍOS PAPALOAPAN, TESECHOACÁN Y SAN JUAN

 

La jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, recomendó a la población en localidades ribereñas vigilar los niveles de los ríos Tesechoacán y San Juan ante posibles crecidas en su cauce.

Lo anterior, luego de las lluvias que se han registrado en las partes altas de la cuenca del Papaloapan y en el estado de Oaxaca.

También pidió a la población dar seguimiento al nivel del río Papaloapan, desde su parte media a su desembocadura en el Golfo de México.

En el caso del Tesechoacán dijo que se debe vigilar el cauce de la afluente a la altura de los municipios de Playa Vicente, José Azueta, Isla, Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Amatitlán y hasta su desembocadura con el Papaloapan en Tlacotalpan.

Mientras que, en el caso del Río San Juan, se previene a la población ribereña en San Juan Evangelista, Hueyapan de Ocampo, Juan Rodríguez Clara, San Andrés Tuxtla, Lerdo de Tejada, Saltabarranca y hasta su confluencia con el Papaloapan, en Tlacotalpan.

Por cuanto al Papaloapan, se recomienda lo anterior para las localidades en las márgenes de río en Chacaltianguis, Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Amatitlán, Tlacotalpan y su desembocadura en el Golfo de México.

La especialista explicó que estos incrementos obedecen a las lluvias que han tenido lugar en las partes altas del Papaloapan, siendo el caso de San Felipe Usila que tuvo una precipitación de 375 milímetros.

Mientras que la Estación CFE de este mismo municipio registró una lluvia de 227.3 milímetros, además de 140.7 milímetros en San Lucas Ojitlán, de 127 milímetros en San Felipe Jalapa de Díaz y 124 milímetros en Santa Maria Alotepec.

“Esto ha ocasionado que los ríos Papaloapan, Tesechoacán y San Juan, en su parte alta y media estén en un lento ascenso”, comentó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025