YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- En Veracruz se han distribuido alrededor de 4 millones de libros de texto gratuito en las supervisiones escolares, informó el titular de la Secretaría de Educación, Zenyazen Escobar García, quien dijo que solo falta por enviar el 20% de los mismos.
El funcionario estatal dijo que en el caso de Veracruz atiende lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde establece que los libros deben distribuirse, de lo contrario se estaría violentando la ley.
Y consideró que la inquietud de algunas madres y padres de familia por el contenido de los ejemplares se basa en la desinformación que se ha generado, por lo que se recorrerán las diferentes regiones del estado para disipar dudas y que tanto los padres de familia como las y los docentes conozcan más sobre los textos guías para el trabajo de enseñanza.
“El libro es una herramienta de los saberes que se enseñan en el aula, un libro no puede ser la totalidad de lo que des en las clases”, externó Escobar García, quien se congratuló por el interés de la sociedad por acabar con la incertidumbre que han generado los rumores, al acudir a estos foros de diálogo, hizo extensiva la invitación para que acudan a los próximos diálogos que se llevarán a cabo la siguiente semana.
Escobar García manifestó que el ataque a los nuevos libros de texto se debe a intereses económicos en la elaboración de los ejemplares, pues cobraban por su intervención en la elaboración
“Hoy se tiene un modelo educativo mexicano, hecho por docentes, investigadores y pedagogos del país, en donde también se tuvo la importante participación de diferentes sectores de la sociedad”.
El titular de la SEV aseguró que los libros de texto gratuitos estarán en todas las escuelas de primaria al inicio del ciclo escolar 2023-2024, el próximo lunes 28 de agosto.