3 de Agosto de 2025
 

En Veracruz más de 3 mil ejidos están abandonados

 

 

YHADIRA PAREDES 

XALAPA, VER.- El programa federal “Sembrando Vida” es elitista, pues desatiende a más del 40% de los productores, acusó el dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas de Veracruz, Manuel Guerrero Sánchez.

Y es que, dijo, en Veracruz se tienen 3 mil 718 ejidos y el abandonado en el que se encuentra el campo en la entidad es real. 

“Nosotros en Veracruz tenemos 3 mil 718 ejidos, la mitad del territorio es ejidal y estamos muy preocupados porque el abandono en el que se encuentra el campo es real, acabamos de estar en un ejido que se llama Emilio Carranza en el municipio de Minatitlán que está pegado a Hidalgotitlán y tuvimos una reunión con 54 comisariados ejidales, 32 autoridades de las comunidades que son los que tienen todo el termómetro de lo que está pasando”.

Este 40% de campesinos se sienten solos, abandonados, toda vez que el programa Sembrando Vida sólo beneficia a ciertos sectores, incluso, acusaron que solo le dan acceso al programa solo beneficia a ciertos sectores. 

“Ellos no están de acuerdo e inclusive decían que es elitista porque le dan el programa a gente que no es productora, nosotros tenemos el padrón de la gente que no recibimos ese programa (…) descuidaron a los productores de maíz, de sorgo, frijol y soya”.

Esto ha perjudicado a los productores toda vez que antes se importaba el 89% de la soya y ahora se importa casi el 99%  de países como Brasil, Estados Unidos, Argentina, ya que en México se cayó la producción. 

“Si tú vas a las zonas productoras de soya, los terrenos están sin sembrar, sin preparar, no hay crédito, no hay programas como los que teníamos que te daban una cobertura y el gobierno fungía como árbitro, hoy estamos regresando 30 años al coyotaje a merced del que te ofrezca un poco más”.

Los presupuestos no responden a la demanda del programa que se necesitan en campo para hacerlos exitosos y no hay sensibilidad para escuchar los problemas de los productores por parte de los funcionarios federales y estatales lo que podría provocar un problema social. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025