AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- Los docentes que para nada fueron invitados a participar en los nuevos planes de estudio ahora son los que “dan la cara” a los padres y madres de familia inconformes por los contenidos en libros de texto gratuito que se usarán en el nuevo ciclo escolar 2023-2024, indicó la diputada local, Ruth Callejas Roldan.
Explicó que aun cuando no fueron consultados los docentes, tienen la responsabilidad de aclarar dudas a los inconformes padres y madres.
“Algo que me entristece mucho es que una vez más nos dejan la responsabilidad a los docentes de los planes y programas, que nosotros no los construimos, pero ahora tenemos la responsabilidad de aplicarlos con los padres de familia y de recibir todas las quejas que tendría la autoridad estar subsanando” dijo.
Aclaró que sólo un grupo de docentes fueron tomados en cuenta para elaborar programas de estudios y algunos especialistas.
“Solo fueron tomados en cuenta algunos para simular una consulta, pero no fue una convocatoria abierta, fueron muy selectivos, hicieron convocatorias de algunos sindicatos y colegios de académicos, pero no fue abierta”.
Al finalizar, la diputada local explicó que las autoridades ahora realizan consultas a padres y madres de familia sobre los libros de texto, pero ésta debió hacerse antes de elaborarlos.
Callejas Roldan acudió al Foro “Legislar con perspectiva de Género: Avances y Obstáculos” en el que participaron diputadas locales de Veracruz y Chiapas del PAN, PRI y PRD.