3 de Agosto de 2025
 

En Veracruz dejaron de aplicarse 180 mil litros de herbicida: Sedarpa

 

 

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.- Son 180 mil litros de herbicida los que se dejaron de aplicar en tierra fértil veracruzana, que representaron pérdidas económicas para las empresas transnacionales, pero se dejaron de contaminar suelos y mantos freáticos informó el titular de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesquero (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez.

“Son 180 mil litros de herbicida que ya no se aplican y eso es un número grande y eso ya no va al suelo, ya no va a los mantos freáticos y eso tiene pérdida a las transnacionales, es una pérdida transnacional” explicó.

Con la implementación de diversas tecnologías y conocimientos para lograr la transición agroecológica en la entidad, de un millón 300 mil hectáreas sembradas en Veracruz, en una superficie de 160 mil hectáreas ya no se aplican herbicidas.

Esto se traduce en 1.5 hectáreas de cada 10 en Veracruz, en las que los productores hacen uso de la transición agroecológica y no gastan en la compra de herbicidas.

“Es una gran cantidad de gente que ya no compra tres litros de herbicida al año. Me he reunido con Procit es una ONG en México que agrupa a todas las empresas transnacionales que venden los químicos y buena parte de las semillas y les he dicho, tenemos 160 mil hectáreas sin herbicida”, agregó.

Lo anterior se logró con el programa de Capacitación y Asistencia Técnica que inicio en el 2021 como política pública prioritaria del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, desarrollándose hasta el presente año, dijo Ovando Ramírez.

Esta tecnología alcanzó logros importantes en la producción de alimentos mediante la aplicación de productos agroecológicos, destacando la producción de 835 mil litros de bioinsumos líquidos y 601 mil 500 kilos de bioinsumos sólidos de enero a agosto de 2023 elaborados con materias primas locales que se aplica en cultivos como: maíz, café, caña, hortalizas, naranja, limón, entre otros, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria de los pobladores, finalizó el secretario.

 

SEQUÍA NO CAUSÓ DAÑOS

 

En otro tema, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Evaristo Ovando Ramírez, informó que la sequía registrada en este año 2023 no ha generado daños catastróficos en las siembras.

Explicó que la Sedarpa tiene registros de daños por fenómenos meteorológicos como la granizada en la región de Huatusco en el mes de marzo; y también hubo pérdidas en Zongolica a causa de las lluvias el pasado 04 de agosto.

El secretario recalcó que no hay daños catastróficos que representen grandes pérdidas económicas, por lo que Veracruz continúa en el segundo lugar como productor de alimentos a nivel nacional.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025