- Se reportan más de tres mil viviendas afectadas por inundación
- Activan plan DN-III E, Plan Marina, Plan Guardia Nacional y Tajín
- Fueron habilitados refugios temporales
MAYTHE MORALES/JOSÉ JUAN GARCÍA/YHADIRA PAREDES/ENRIQUE BURGOS
AGUA DULCE, VER.- De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil hasta el momento se reportan 3,335 viviendas afectadas por inundación con tirantes de 70 cm a 4 metros, así como 10 viviendas parcialmente destechadas, en 20 colonias y 5 localidades: Pajaral, Puebla, Artículo 123, Cuatro Caminos, Alborada, Nueva del Río, Kilómetro 2 y medio, Kilómetro 2, Kilómetro 1 y medio, Naranjal Primera Sección, Niños Héroes, Benito Juárez, Solidaridad, Palmar, Cuauhtémoc, Las Piedras, Naranjal Segunda Sección, Bosques Segunda Sección y Lázaro Cárdenas, así como las localidades de Tonalá, Soldados, Díaz Ordaz, Hernández Posadas y Manantiales.
Al momento 39 personas han acudido a los Refugios Temporales habilitados en la zona, ubicados en la Casa de la Cultura y las escuelas primarias Cuauhtémoc y Josefa Ortiz de Domínguez, sin que se registren personas lesionadas. da seguimiento a la respuesta coordinada de los tres órdenes de gobierno ante los efectos de las inundaciones en por el desbordamiento de cuatro corrientes de agua: río Agua Dulce, el arroyo El Burro, el arroyo Manantiales, y un arroyo sin nombre.
Se encuentran activos el Plan DN-III-E, Plan Marina, Plan Guardia Nacional y Plan Tajín, que, junto con equipos municipales, grupos voluntarios y de diversas dependencias estatales y federales brindan auxilio a la población para la evacuación y protección de bienes, así como la distribución de insumos de primera respuesta, la logística de atención y la restauración de servicios estratégicos y vialidades.
Finalmente, PC Estatal mantiene la vigilancia y las acciones de preparación ante el incremento de los niveles de los ríos en la zona sur del estado.
El río Uxpanapa registra a las 14:00 hrs un nivel de 10.78 metros, esto es 0.22 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinario (NAMO); el río Tancochapa registra a las 15:00 hrs un nivel de 4.30 metros, esto es 0.41 metros por abajo de su NAMO.
Por ello se mantiene el llamado a atender las indicaciones de las autoridades en la zona, especialmente si recomiendan evacuar por seguridad.
La noche del miércoles y parte de esta madrugada de este jueves el río Aguadulcita se desbordó, afectando a varias colonias del municipio; el aumento de su caudal es producto del paso del Frente Frío (FF) número ocho que ha generado lluvias intensas en la región.
Hasta las 07:00 horas el afluente registró un nivel de 7.60 metros, lo que significa 1.28 metros por arriba de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
El gobierno municipal que encabeza el alcalde Noe Castillo Olvera, activó tres refugios temporales ubicados en el Centro Cultural Manuel Sastré González y las escuelas primarias Cuauhtémoc y Josefa Ortiz de Domínguez.
En tanto que el personal de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana, así como de otras áreas del ayuntamiento se encuentra brindando apoyo a la población.
Entre las colonias afectadas se encuentran Centro, Benito Juárez, Parajaral, Puebla, Kilómetros dos, Cuatro Caminos y Solidaridad, algunas por los escurrimientos directos y otras por el rebose del drenaje pluvial.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el nivel del río a la altura de la cabecera municipal, sigue en ascenso. Las lluvias causadas por el paso del frente frío número ocho no han cesado.
NOÉ CASTILLO DECLARA "ESTADO DE EMERGENCIA" EN AGUA DULCE POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO
Tras el desbordamiento del río Agua Dulce, el alcalde José Noé Castillo Olvera y el Cabildo han declarado el estado de emergencia, procediendo a la evacuación de cientos de personas, con el apoyo de los gobiernos federal y estatal.
De acuerdo con un informe de la Dirección de Protección Civil, el aluvión provocado de manera atípica por el Frente Frío número 8, afecta a más de tres mil quinientas familias en 22 colonias y cinco ejidos aledaños al afluente, cuyos volúmenes de agua rebasaron su capacidad.
Desde ayer, el alcalde Castillo Olvera declaró al Consejo Municipal de Protección Civil en Sesión Permanente, instruyendo a todo el personal del ayuntamiento dispersarse hacia los sectores susceptibles de inundarse, con equipos de perifoneo, para convencer a las familias a refugiarse en los tres albergues que previamente ya se habían instalado.
El área de monitoreo de la Conagua ya advertía la inminente inundación, por los flujos de lluvia en la cuenca alta del río Agua Dulce.
De ahí que, el presidente municipal haya decidido permanecer toda la noche y madrugada en Palacio Municipal, instrumentando el operativo de salvamento y ayuda a sus representados.
Hacia las 05:00 de la madrugada, el alcalde rindió un informe completo de la situación al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quién horas antes, había ordenado a la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado y a la titular del DIF estatal Rebeca Quintanar Barceló, disponer de todos los recursos a su alcance para apoyar a la población damnificada.
Personal del Ejército Mexicano, Marina. Guardia Nacional, Seguridad Pública y Tránsito del Estado se coordinan con el ayuntamiento para el operativo de evacuación.
Mientras tanto personal del DIF, Secretaria de Salud y Cruz Roja se concentran en los tres albergues para dotar de alimentos, ropa de cama y medicamentos a las familias que desde la anterior madrugada fueron evacuadas, además que se ha solicitado el apoyo de todas las Fuerzas del Orden para impedir robos en casas habitación.
FRENTE FRÍO DEJA INUNDACIONES, DESBORDAMIENTO DE RÍO, SOCAVÓN EN CARRETERA Y CASAS AFECTADAS
El paso del Frente Frío Número 8 por el estado de Veracruz dejó colonias inundadas en la zona sur, así como el desbordamiento del río Agua Dulce y cierre en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja por un socavón en la carretera, un total de 19 municipios registran algún tipo de afectación.
En el caso del socavón, un camión de carga estuvo a punto de caer en él, por lo que la circulación de la autopista quedó cerrada generando una inmensa fila de automóviles varados.
El río Agua Dulcita ubicado en el municipio de Agua Dulce se desbordó dejando decenas de colonias inundadas, a las 7 de la mañana se reportó que estaba en un nivel de 7.60 metros, es decir, 1.28 metros por arriba de su nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO).
Las autoridades de Protección Civil del Estado y municipal activaron 3 refugios temporales, uno en la Casa de la Cultura, otro en la escuela primaria Cuauhtémoc y el tercer en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado activó el Plan Tajín de atención a la población, igual que la Secretaría de la Defensa Nacional con su Plan DN-III.
En Coatzacoalcos, también en el sur del estado, se reportan dos personas lesionadas, calles inundadas, más de 50 árboles caídos, postes de energía eléctrica y telefonía derivado de las rachas de viento que se registraron.
En Santiago Tuxtla se monitorea el río Tepango, que presenta desbordamiento en el puente vado “El Palenque”. En Acayucan se reportó la caída de una barda, y se reporta destechamiento parcial de 4 viviendas en San Andrés Tuxtla y Boca del Río, así como una en Alvarado, además de dos viviendas destechadas, 25 árboles, 5 postes y 20 espectaculares caídos en Veracruz, y un derrumbe en Tlilapan a la altura de la localidad Tonalixco, en la carretera Orizaba - Magdalena, que ya ha sido liberada.
PIDEN EVACUAR A FAMILIAS DE 13 COMUNIDADES DE LAS CHOAPAS POR CRECIMIENTO DEL RÍO UXPANAPA
Los integrantes del comité municipal de Protección Civil de Las Choapas advirtieron a las familias de 13 comunidades que tomen sus precauciones e incluso que evacúen sus lugares para evitar poner en riesgo su integridad debido al crecimiento que registra el río Uxpanapa.
Las lluvias fuertes a intensas que se registraron en esa región del estado de Veracruz provocaron que cayeran precipitaciones de 246 milímetros en la comunidad de Tierra Morada y de 146 milímetros en Tancochapa.
La cantidad de lluvia generó una avenida en el Valle de Uxpanapa, la cual se ubicaba tres metros por arriba de su escala crítica el miércoles y la cual se pronostica que impacte a comunidades de Las Choapas por el desbordamiento del río Uxpanapa en las horas próximas.
“Debido al importante crecimiento del río Uxpanapa, se notifica a las comunidades de esta zona como son: Cerro de Nanchital, Las Flores, Tierra Morada, El Esfuerzo, La Azteca, Cascajal, La Sal, Recuanapa, Las Palmas, El Tesoro, Ceiba Blanca, Rivera del Carmen, Laguna El Pajaral, para que tomen sus precauciones y si pueden evacuar para evitar cual riesgo en su integridad”, publicó el ayuntamiento de Las Choapas.
De igual forma, las autoridades municipales recomendaron a las familias de las colonias Agraria, Tiburoneros, Tepito, Chomberoos, Tancochapa y San José del Carmen y a aquellas asentadas en márgenes de ríos y canales pluviales que evacúen de manera preventiva para evitar riesgos.
El ayuntamiento de Las Choapas habilitó la escuela secundaria General Lázaro Cárdenas del Río como albergue para recibir a aquellas familias que evacúen las zonas de riesgo de desbordamiento del río Tancochapa y del arroyo El Control.
Las familias que lleguen al albergue recibirán ayuda por parte del DIF municipal e incluso servicio médico.
Por último, el comité municipal de Protección Civil de Las Choapas puso a disposición de la población los números telefónicos 923-100-0064 y 923-237-0086 para el caso de que requieran auxilio por el desbordamiento del río Uxpanapa.
EN COATZACOALCOS FF 8 DEJA DOS PERSONAS LESIONADAS SIN GRAVEDAD
Dos personas lesionadas, ninguna de gravedad, calles inundadas, más de 50 árboles caídos, más de una decena de postes de energía y de telefonía, así como cables en el suelo, además de fachadas de comercios afectados es el saldo preliminar del paso del frente frio número 8 en Coatzacoalcos.
David Esponda Cruz, titular de Protección Civil, aseveró que el martes y miércoles se registraron fuertes rachas de viento, pero este jueves disminuyeron, pero se incrementaron las lluvias.
“Disminuyeron los vientos y si continuamos con un potencial de lluvias que pudieran estar alcanzando los 150 milímetros acumulados en nuestra región, hemos tenido lluvias toda la mañana y estas podrían continuar incluso para el viernes”, indicó.
Reiteró que se mantiene la alerta gris, por lo que es importante que la población en general tome sus precauciones, pues, aunque se tiene previsto que disminuya el potencial de lluvias, estas se van a mantener por una combinación de sistemas meteorológicos.
“Continuamos apoyando a las personas que tuvieron afectaciones en sus propiedades por caída de árboles y cableado, le seguimos pidiendo a la población que nos llame para atenderlos, ha sido un trabajo bastante arduo por parte de los elementos de protección civil y bomberos es una encomienda del alcalde Amado Cruz Malpica”, mencionó.
Al saldo de Protección Civil se sumó la caída de un pedazo de fachada sobre un taxi en Soriana Híper el Palmar y el techo de la estación de gasolina de la misma tienda comercial.
Además, se cayó la estatua de Benito Juárez en el malecón costero en la colonia Petroquímica por las fuertes rachas de viento.
Tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) así como Teléfonos de México (Telmex) comenzaron a hacer recorridos para terminar de atender la suspensión del servicio de luz, telefonía e internet.
CAMIÓN, A PUNTO DE CAER EN SOCAVÓN EN LA AUTOPISTA COSOLEACAQUE-NUEVO TEAPA
Un camión estuvo por caer en un socavón sobre la autopista Cosoleacaque - Nuevo Teapa a la altura de Ixhuatlán del Sureste.
De acuerdo con los datos recabados, el enorme hueco fue provocado por las fuertes y constantes lluvias que trajo el Frente Frío número 8.
El chófer de la unidad comentó que antes de pasar por el punto del socavón ya había colapsado parte de la carretera, incluso estaba señalizado y había paso solo un carril, pero al momento de circular por el área el hueco se hizo más grande y apenas pudo pasar quedando su llanta trasera derecha suspendida en el aire
“Cuando iba pasando se fue para abajo, por fortuna se alcanzó a atorar ahí, si le espanté un poco, venía de Villahermosa y me dirigía al Estado de México, la unidad iba vacía”, afirmó el conductor.
Ante este hecho, cientos de vehículos quedaron varados por varias horas, impidiendo el paso en el sentido de Ixhuatlán del Sureste hacia Minatitlán está paralizado.
Las tareas para retirar la unidad se complicaron debido al riesgo de que caiga al vacío y la lluvia que no ha cesado.
SE ACTIVAN PLAN TAJÍN Y PLAN DN-III EN LA ZONA
Las lluvias derivadas del Frente Frío Número 8 que atravesó el estado dejaron inundaciones en la zona sur del estado, específicamente en el municipio de Agua Dulce, por lo que se atiende a la población en coordinación con las autoridades estatales, municipales y federales.
De acuerdo a Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la Secretaría de Protección Civil, esta dependencia coordina la atención por inundaciones en el sur del estado.
“Durante la noche de hoy el río Agua Dulce, en la localidad de Agua Dulce, alcanzó a superar su nivel de agua máximas ordinarias, por arriba de 1.30 metros, es importante señalar que nos mantenemos en coordinación con el alcalde y se llevó a cabo el consejo municipal de Protección Civil”.
Asimismo, dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E y la Secretaría de Seguridad Pública el Plan Tajín para fortalecer las acciones en la zona, junto con personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Cruz Roja y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Respecto a la atención de las personas se están haciendo los trabajos correspondientes para ayudarles a salir a los refugios temporales y nos mantenemos con las fuerzas de tarea activas desde la Comisión Federal de Electricidad, la CAEV, SSP, Sedena, dirección municipal de Protección Civil y el Estado”.
Osorno Maldonado señaló que en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se implementará la ayuda de asistencia humanitaria una vez que bajen los niveles y pare de llover.
Y es que, dijo, las lluvias que se registraron en las últimas 24 horas fueron copiosas, con alcances de máximos históricos de 400 milímetros lo que generó el desbordamiento del río de respuesta rápida.
Se reportan inundaciones en las zonas bajas con tirantes de 50 centímetros a 1.10 metros y a las 7:00 horas el nivel del río registra un nivel de 7.60 metros, esto es 1.28 metros por arriba de su Nivel de Aguas Máximas Ordinario (NAMO), por lo que se mantiene la recomendación a través de perifoneos para tomar precauciones y acudir a los refugios temporales que se han habilitado.
Uno de ellos en Casa de la Cultura con 12 personas refugiadas y 2 preventivos en las escuelas primarias Cuauhtémoc y Josefa Ortiz de Domínguez, listos para recibir a quien así lo requiera.
Finalmente, recomendó a la población reportar cualquier emergencia al 911, seguir los pronósticos meteorológicos en fuentes oficiales, y atender a las indicaciones de las autoridades en la zona, especialmente si recomiendan evacuar.