- Pasivos estaban rezagados desde el 2012, indicó el encargado de despacho, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.
Perla Sandoval/AVC
Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz erogará cerca de mil millones de pesos para el pago de seguros institucionales rezagados desde el 2012, indicó el encargado de despacho de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.
En entrevista, abundó que con esa cifra aprobada por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se pagarán cerca de 700 seguros institucionales pendientes.
Admitió que los montos varían porque van desde los 200 mil hasta 1.5 millones de pesos y que se trata de prestaciones que pasadas administraciones dejaron de pagar.
“Hay segundos que van desde 200 mil hasta 1.5 millones de pesos y a veces es muy complicado, lo que sí puedo adelantar es que en este proceso se van a pagar 700 seguros, por un monto que nos autorizó Sefiplan”.
El funcionario recordó que la administración estatal ya hizo dos pagos durante este año y se tiene programado un tercer pago durante el 2024.
“Se han venido pagando en dos ocasiones y vendrá una tercera, pero resta todavía mucho”, comentó al declinar dar una cifra de cuántos faltan por pagar.
Vargas Barrientos agregó que el objetivo del Gobierno del Estado es abonar para disminuir el monto pendiente de pago.
“Esperamos que al término de esta administración se pueda avanzar en el mayor número”.
Y agregó que el criterio para realizar el pago a los beneficiarios es por fecha; es decir, se paga primero a aquellos que tienen mayor tiempo en espera.
“Se están pagando los que estaban rezagados de 2012 a la fecha. Es un tema muy complejo porque fueron seguros que se dejaron de pagar desde administraciones anteriores y esta administración tiene el compromiso de cumplir con estos pagos”.
NO PARAN LAS QUEJAS
Familiares de profesores y profesoras que fallecieron desde el 2010, se manifestaron en las escalinatas de la catedral metropolitana para exigir al Gobierno del Estado que se haga efectivo el pago del Seguro Institucional.
Una de las manifestantes, Mayanin Hernández López explicó “somos beneficiarios de maestros que desde el 2010 no se nos ha pagadoel pago del Seguro Institucional que es algo que por ley te mereces como empleado del magisterio y de gobierno”.
Las tres administraciones estatales que han transcurrido con los exgobernadores Javier Duarte de Ochoa y Miguel Ángel Yunes Linares, la de Cuitláhuac García Jiménez que está por finalizar en el 2024, se han negado a pagar a los familiares el Seguro Institucional.
“Desafortunadamente al Gobierno le funcionó muy bien echarle la culpa al gobierno que salió y que no pagó los Seguros eso lo han justificado los primeros seis años, pero lo vuelven y lo vuelven a hacer, ya estamos cansados”, explicó.
Agregó que las administraciones estatales pasadas y la actual tampoco han pagado el Seguro por Inválidez a los exempleados que dejaron de laborar por alguna enfermedad o accidente.
Citó de ejemplo el caso de una extrabajadora del Gobierno del Estado que padece la enfermedad de fibromialgia y hernias en la columna vertebral que desde el 2013 no ha recibido el Seguro por Invalidez.
“Si no nos resuelven aquí nos vamos a ir hasta a México que vean las autoridades que no hay capacidad para resolver, porque ya pasaron 14 años sin que nadie nos resuelve” señalaron.
Hernández López lamentó tener que tomar un día de vacaciones para acudir a manifestarse a Xalapa y exigir el pago del Seguro Institucional.
“Viene gente de Acayucan, de Tuxpan, de Nautla y Martínez de la Torre gastando mucho y tomando un día de vacaciones para no afectar un día de trabajo; somos 5 mil personas, y hemos juntado hasta 100 titulares del Seguro, en ningún estado pasa esto sólo en Veracruz” finalizó Hernández López.