9 de Agosto de 2025
 

Poder Legislativo entrega la medalla Adolfo Ruiz Cortines

 

 

  • La Presidenta de la Mesa Directica del Congreso de Veracruz, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez; el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la Presidenta del Poder Judicial, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, encabezaron la entrega de esta condecoración

 

Xalapa, Ver.- Como reconocimiento a su trayectoria artística y a la promoción que ha hecho del son jarocho por el mundo durante más de cuatro décadas, los tres poderes del estado entregaron en Sesión Solemne la medalla y diploma Adolfo Ruiz Cortines, edición 2023, al ciudadano Gilberto Gutiérrez Silva.

La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez; el Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y la Presidenta del Poder Judicial, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, encabezaron la entrega de esta condecoración, prevista en la Ley de Premios del estado.

Con la presencia de diputadas y diputados de las diversas fuerzas políticas, de titulares de distintas dependencias del Poder Ejecutivo y de organismos autónomos, invitados especiales y medios de comunicación, inició la sesión solemne con la lectura del Acuerdo por parte de la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, emitido el 30 de noviembre de 2023, mediante el que, por mayoría de votos, se eligió al ciudadano Gilberto Gutiérrez como acreedor a este reconocimiento.

En el uso de la voz y tras dar una reseña de la vida y obras de don Adolfo Ruiz Cortines, la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez dijo que el Congreso reconoce al Maestro Gilberto Gutiérrez Silva por su impecable trayectoria de más de 40 años, en la que ha sido intenso promotor de la cultura veracruzana, a través del rescate, la transmisión y difusión del son jarocho, mediante talleres, conciertos y fandangos que lo han hecho llegar más allá de las fronteras.

La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, destacó la producción discográfica del galardonado y subrayó que incluso la Rockefeller-Bancomer-Conaculta le ha hecho entrega de premios y becas. “No daría tiempo para hacer más énfasis en sus invaluables aportaciones, ya que, por medio de su arte, hace un homenaje a nuestras riquezas culturales”, agregó.

Martínez Sánchez aseveró que el ejemplo de Adolfo Ruiz Cortines y de Gilberto Gutiérrez Silva da certeza de que la perseverancia y el esfuerzo son facilitadores idóneos para la realización de las metas que cada quien se proponga.

 

MENSAJE DEL GALARDONADO

 

Gilberto Gutiérrez Silva dijo que don Adolfo Ruiz Cortines terminó su mandato en 1958, “mismo año en el que nací” y ponderó: “Afortunados quienes nacemos en Veracruz, estado favorecido por la naturaleza y en el que viven, aproximadamente, ocho millones de personas. Un estado pluriétnico y pluricultural, cohabitado por mestizos del México actual y nueve pueblos primigenios. Entre todos, se hablan 13 lenguas: náhuatl, con variantes de Zongolica, Huasteco y del sur de Veracruz; teenek, otomí, tepehua, totonaco, popoluca, zapoteco, zoque, chinanteco, mazateco y mixe, además del español”.

Expresó que ser merecedor de esta distinción fue una noticia que recibió el 30 de noviembre del 2023, mientras recibía la medalla Ángela Peralta, que le otorgó el Festival Urtext, en la Ciudad de México.

El reconocido promotor cultural dedicó la medalla Adolfo Ruiz Cortines “a todos los músicos que al día de hoy andarían en los 120 años o más, que, en los momentos difíciles de la tradición, de una u otra manera conservaron los saberes y las costumbres y nos las enseñaron, a mi generación, para que pudiéramos continuar con los Fandangos, fiesta que nos identifica, y nos convoca a convivir de manera multigeneracional y sin distingos de nivel económico, raza, color o credo”.

 

NUESTRA IDENTIDAD MUSICAL HA SIDO RESCATADA: GOBERNADOR

 

En el uso de la palabra, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez expresó que al entregar la medalla y diploma Adolfo Ruiz Cortines al maestro Gilberto Gutiérrez se premia a los soneros, zapateadoras, líricos y a todos los artistas que mantienen hoy día el son del Sotavento “más vivo que nunca”.

Asimismo, “nuestra identidad musical ha sido rescatada, dentro de un mundo de confusiones pseudoartísticas y consumistas, haciendo una gran diferencia: el fandango te llama a disfrutar lo nuestro y musicalmente te invita a admirar la comunidad que se desenvuelve entre palmeras, playa y el viento fresco”.

Como resultado del renacimiento del son jarocho, el mandatario estatal resaltó la incursión de las mujeres en el son, como versadoras, bailadoras e instrumentistas; también nuevas generaciones de músicas y decimistas continúan cultivando con pasión la poesía popular, “dando origen a la creación de nuevos sones que alimentan la imaginación y las nuevas propuestas de grupos infantiles y juveniles”.

Por último, manifestó su convencimiento del lugar preponderante que ocupa el maestro Gilberto Gutiérrez y lo que ahora representa en la historia reciente del estado, como uno de los más destacados creadores e impulsores de la música veracruzana en México y en el mundo.

Esta condecoración es entregada por el Poder Legislativo generalmente durante el mes de diciembre; sin embargo, por cuestiones de agenda del galardonado se acordó la realización del acto solemne en esta fecha.

 

SEMBLANZA

 

Gilberto Gutiérrez Silva es cofundador del grupo de son jarocho Mono Blanco, con el que, durante 45 años, se ha dedicado a rescatar, revitalizar, promover, transmitir y difundir este género musical, a través de talleres, conciertos y fandangos en foros estatales, nacionales e internacionales.

Ha realizado exitosas giras por España, Bélgica, Inglaterra, Holanda, Francia, Portugal, Túnez, Marruecos, Sudáfrica, China, Japón, Corea del Norte, Malasia, Australia, El Salvador, Guatemala, Brasil, Venezuela, Colombia, Cuba, Venezuela, Paraguay, Estados Unidos y Canadá.

Ha participado en el proyecto multidisciplinario de chicanos y mexicanos Gateway; ha recibido distintos premios y becas como la Rockefeller-Bancomer-Conaculta y ha grabado diez discos con el grupo Mono Blanco.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025