9 de Agosto de 2025
 

Más productores apuestan al cultivo de limón orgánico

 

 

* Ese tipo de fruta se puede cotizar mejor en el mercado

Facundo Bartolo Salazar

Más productores apuestan al cultivo de limón orgánico, no solamente porque ese tipo de fruta se puede cotizar mejor en el mercado, sino porque implica manejo de las huertas que puede ofrecer ventajas en el futuro, sobre todo en lo que se refiere al control de plagas y enfermedades, expresó Renato Treviño López, citricultor.

Reconoció que “se trata de un gran esfuerzo de los productores, quienes afortunadamente están motivados a cambiar gradualmente sus prácticas en huertas, contando con la asesoría necesaria, así como productos alternativos para nutrir las plantas y combatir las plagas”. Añadió que definitivamente no es fácil intercalar nuevos elementos a la forma tradicional de cultivar el limón persa en la región, pero se está demostrando que todo ello es posible, siendo un ejemplo el grupo de productores de la comunidad de El Jobo, municipio de Tlapacoyan.

Treviño López indicó que en el punto mencionado se han llevado a cabo pláticas relacionadas con el manejo orgánico de las huertas de limón, con una buena respuesta de los citricultores locales, y despertando también el interés de productores foráneos. Dijo que esas pláticas continuarán y se intensificaran, pues de hecho se ha hablado que el manejo orgánico sería la única forma de enfrentar plagas peligrosas como la del HLB.

Confió en que esa tendencia del limón orgánico se extenderá cada vez más en la región, y mientras tanto se consolidaran las pláticas y cursos que se puedan impartir sobre ese tema, siempre buscando el beneficio de los productores, mismos que no solamente buscan adquirir sustancias más baratas para dar mantenimiento a sus huertas, sino que también esos productos sean efectivos para las plagas y enfermedades que acechan a las plantas, mismas que también requieren de una adecuada nutrición.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025