* La Presidenta del Congreso del Estado anunció la aplicación de la Estrategia Estatal: "Manejo de Emociones y Prevención de las Adicciones en la Comunidad Educativa" en escuelas de Tlapacoyan y Martínez de la Torre del 19 al 22 de febrero.
Martínez de la Torre, Ver.- Como parte de su gestión y gran compromiso con el sano desarrollo integral de las y los niños, así como las juventudes veracruzanas, la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, anunció las actividades que se realizarán en conjunto con la Coordinación para la Prevención de las Adicciones y Conductas Antisociales -COPACA- en los municipios de Tlapacoyan y Martínez de la Torre los días 19, 20, 21 y 22 de febrero.
La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, informó este año se continúa con la aplicación de la Estrategia Estatal: "Manejo de Emociones y Prevención de las Adicciones en la Comunidad Educativa", dirigido a las y los alumnos del Sistema de Educación Básica y además, se aplicará un programa dirigido a las y los maestros, siendo este el taller “Manual para el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales de las y los Docentes de Veracruz”, acciones organizadas por la COPACA que atinadamente dirige la Licenciada María Angélica Huesca Palomino.
Martínez Sánchez, dijo que en la aplicación de esta estrategia se cuenta con el apoyo y coordinación de los alcaldes Salvador Murrieta Moreno de Tlapacoyan y el Contador Público Rodrigo Calderón Salas de Martínez de la Torre, así como las y los directores de los planteles educativos donde se aplicará la estrategia empezando el día lunes 19 de febrero en el municipio de Tlapacoyan, en el Jardín de Niños "María Maza Juárez", la Escuela Primaria "30 de Octubre" y la Escuela Telesecundaria Federal "Rosario Castellanos", ubicados en la comunidad La Palmilla, donde se impartirán los temas: Hábitos y Salud, Cuentos para Promover Habilidades Socioemocionales, Alimentos Mentirosos, Habilidades Emocionales y Habilidades para la Vida.
El martes 20 de febrero corresponderá a planteles de Martínez de la Torre, siendo estás la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 71 y el Centro de Estudios Tecnológicos e Industriales -CETIS- número 145, con los temas: Hábitos y Salud, Prevención de Adicciones y Habilidades Emocionales. Ese mismo día la COPACA impartirá el taller: “Manual para el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en las y los Docentes de Veracruz", dirigido a maestras y maestros de la zona de Martínez de la Torre y en la que espera la participación de decenas de docentes.
Las actividades continuarán el miércoles 21 de febrero en la Escuela Primaria "Luis Donaldo Colosio", en la Escuela Primaria "Diana Laura Riojas de Colosio", Escuela Telesecundaria "José Vasconcelos", Escuela Primaria "Ingeniero Heberto Castillo Martínez" y Escuela Primaria "Margarita Gómez Palacios", finalmente el jueves 22 de febrero finalizarán las actividades con talleres en el CETIS 145 y el Telebachilleraro "Los Reyes".
La titular del Poder Legislativo, dijo que en México la edad promedio de inicio de consumo de drogas legales e ilegales es a los 13 años, por lo que la comunidad educativa es un grupo altamente vulnerable y que padece las consecuencias negativas del uso de drogas, por lo que es importante atender a las juventudes y en este sentido, reconoció las políticas públicas implementadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el esfuerzo del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, qué, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz y la COPACA, impulsa el desarrollo integral, generando autoestima, combatiendo el ausentismo escolar y se previenen las conductas antisociales, acciones que contribuyen a la transformación y bienestar, de todas y todos.