16 de Julio de 2025
 

Presidenta del Congreso encabeza arranque de la Cumbre Tajín 2024

 

 

  • La Diputada Adriana Esther Martínez asiste al inicio de las diversas actividades artísticas y culturales que llevarán a cabo del 19 al 24 de marzo en el Parque Temático Takilhsukut

 

  • Participó en la inauguración de la Exposición Fotográfica “Mujeres protectoras del territorio y la cultura en el Totonacapan” y en el Conservatorio: “La participación de las mujeres como protectoras del territorio y la cultura en el Totonacapan”, donde ofreció un emotivo mensaje

 

 

Papantla, Ver.- La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, asistió al arranque del Festival Cumbre Tajín 2024 “Semilla de la Posteridad”, en el que presenció el inicio de las diversas actividades artísticas y culturales que llevarán a cabo del 19 al 24 de marzo.

 

La titular del Poder Legislativo acompañó así al Maestro Iván Martínez Olvera, Secretario de Turismo; a la Licenciada María Luisa Santes Santes, Directora General del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, así como al Maestro Héctor Aguilera Lira, Subsecretario de Promoción y Atención Turística, quienes encabezaron el inicio de este importante evento de talla internacional en el que se abrieron las puertas del Parque Temático Takilhsukut para dar la bienvenida a las y los visitantes, nacionales y extranjeros, quienes disfrutarán de las actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo.

 

En este marco, Martínez Sánchez asistió a la inauguración de la Exposición Fotográfica “Mujeres protectoras del territorio y la cultura en el Totonacapan” y más tarde participó en el Conservatorio: “La participación de las mujeres como protectoras del territorio y la cultura en el Totonacapan”, en el que saludó a Magaly Gómez Juárez, Ana Tomasa Cruz, Margarita López Santiago, María Manuela Gómez Juárez, Judith Espinoza Sánchez, Beatriz Álvarez López y Dolores Reyes Morales, destacadas mujeres que estuvieron presentes en el acto y cuya trayectoria, es digna de encomio y de un respeto inquebrantable.

 

En su intervención, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, recordó a dos grandes mujeres como fueron Juana Cortés López y Petra García Santes, arraigadas a la memoria y al corazón. “Referirnos a estas nueve ejemplares mujeres, como muchas otras que habitan en ésta y en cada región de Veracruz, es hacer mención de lo que significa el interminable amor por las raíces heredadas por nuestros antepasados; es enfatizar en el profundo coraje por mantener vivo ese sentimiento de identidad que tanto nos llena de orgullo y, sobre todo, es decir, a una voz: ¡Aquí estamos y estaremos siempre listas para defender y poner en lo más alto el nombre de la tierra que nos vio nacer!, expresó.

 

“Quienes venimos de abajo, de la cultura del esfuerzo y de la mano de la lucha social, sabemos que no es fácil abrirnos camino en un mundo en el que parecía no haber cabida para las mujeres, en un espacio que celosamente conservaban los hombres como si se tratara de una exclusividad para ellos; sin embargo, las mujeres que físicamente ya no están entre nosotras, hombro a hombro avanzaron pasos firmes para que las mujeres de ahora podamos aspirar y obtener horizontes promisorios y alentadores”, dijo en su mensaje desde el corazón de la región Totonaca.

 

La Maestra Adriana Esther Martínez, reconoció que: “hoy en día, tenemos un papel fundamental que desempeñar, situándonos a la altura de los esfuerzos de quienes nos antecedieron y haciéndolo posicionando la mirada hacia las mujeres del mañana”, señaló al externar su absoluto respeto y amplia gratitud, a estas mujeres valiosas para nuestra cultura y tradiciones y, por supuesto, para Veracruz, finalizó la Presidenta de la Sexagésima Sexta Legislatura.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025