26 de Julio de 2025
 

Presidenta del Congreso destaca importantes acciones legislativas en la Octava Sesión Ordinaria

 

 

 

*          La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez, encabezó la sesión en la que se aprobó la convocatoria para renovar la Contraloría General del OPLE, la incorporación a la vía penal los llamados delitos ambientales y se ingresó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado

 

Xalapa, Ver.- La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la Octava Sesión Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, en el que las y los diputados aprobaron acciones en favor de las y los veracruzanos.

En este marco, la legisladora detalló que debido a que el periodo para el que fue designado el Contralor General en funciones está próximo a concluir, el Pleno aprobó la convocatoria pública para designar a la persona titular de la Contraloría General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), cargo que ocuparía por un periodo de seis años.

De esta manera, se convoca a las y los ciudadanos interesados en ocupar la titularidad de la Contraloría General del OPLE, así como a organizaciones de profesionistas, instituciones públicas de educación superior y a la sociedad en general a proponer candidaturas a tal cargo cuyos requisitos podrán ser consultados en la convocatoria publicada por el Congreso, las propuestas se recibirán en el período comprendido del 17 al 24 de julio de este año.

Así mismo, el Congreso aprobó que la legislación estatal penal incorpore a los llamados delitos ambientales, sancionables por la vía penal, la alteración del ciclo hidrológico con el uso de tecnologías en perjuicio de la seguridad agroalimentaria. De esta forma el Pleno votó el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal, así como de las leyes De Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y De Protección Ambiental, todos ordenamientos estatales, suscrito y puesto a consideración del Pleno por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y De Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Martínez Sánchez, indicó además que, con el objetivo de contribuir a agilizar los relevos gubernamentales en la entidad veracruzana mediante la adecuación del marco jurídico local, el Diputado Juan Javier Gómez Cazarín presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del estado.

El proyecto plantea modificar el artículo 44 del máximo ordenamiento estatal, a efecto de que la fecha de inicio del período de quien encabece el Gobierno del Estado sea el 30 de septiembre del año de la elección correspondiente. En tanto, se propone también modificar la fecha de inicio de funciones del Congreso del Estado, que actualmente es el 5 de noviembre, a fin de que la Legislatura se instale el 1 de septiembre del año de la elección, coincidiendo con lo previsto en la Constitución General de la República para las dos Cámaras del Congreso de la Unión y que se corresponde con la fecha en que la mayoría de los órganos legislativos locales inician sus funciones.

La titular del Poder Legislativo, dijo que el proyecto plantea modificaciones a las fechas de los períodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado, de tal modo que el primero se celebre a partir del 1 de septiembre y que concluya el 15 de diciembre, prorrogable por quince días, en el año de renovación de gubernatura, en tanto que el segundo período tendría lugar del primer día de abril hasta el último del mes de junio. En cuanto a la fecha de presentación del Informe del estado que guarda la Administración Pública Estatal, que el titular del Poder Ejecutivo al Congreso del Estado rinde cada 15 de noviembre, se realizaría el 10 de septiembre, a fin de que en el último año de ejercicio exista un plazo razonable para las comparecencias de las y los titulares de las dependencias y de quien ocupe la gubernatura del estado, con motivo de la glosa del Informe.

La Diputada Adriana Esther Martínez refrendó así su compromiso de seguir legislando con gran responsabilidad y ahínco, en favor de las y los veracruzanos, pues desde el Poder Legislativo las y los diputados trabajar en coordinación por el bienestar de todas y todos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025