- Instan a seguir las medidas preventivas emitidas.
ÁNGELES ANELL/YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- El Gobierno de Veracruz mantiene activa la Alerta Gris del SIAT-Ver para las siguientes 24 y 48 horas debido al avance del Frente Frío número 14 y el evento de Norte asociado, que generan lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en la zona sur del estado.
Ante estas condiciones, las secretarías de Protección Civil y de Educación determinaron la suspensión de clases en todos los niveles educativos en los 212 municipios para este miércoles 11 de diciembre.
El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos informó que el Norte presenta rachas máximas de viento de entre 105 y 120 km/h en la costa central, con intensidades menores en otras regiones.
Se espera una disminución durante la tarde y noche, acompañado de un oleaje de 3 a 6 metros, el cual también comenzará a decrecer mañana.
Las recomendaciones ante vientos fuertes en el hogar son revisar y asegurar todo lo que pueda desprenderse y causar un accidente, como techos de teja, láminas de zinc o cartón.
Así como el cableado, objetos e instalaciones eléctricas, de telefonía, gas, internet y televisión para evitar interrupciones del servicio, cortocircuitos, fugas, explosiones, incendios, golpes u otro tipo de daños a la vivienda o a sus habitantes.
En comercios, si existen anuncios colgantes, lonas, letreros luminosos o cualquier otro objeto en la vía pública que pueda desprenderse, es necesario guardarlos o asegurarlos correctamente mientras duren los fuertes vientos.
En espacios abiertos, asegurar que todos los objetos y mobiliario estén bien sujetos para evitar riesgos a los clientes o transeúntes y en el campo evitar encender fuego, ya que el viento puede propagar incendios forestales, agrícolas y urbanos rápidamente.
SE ESPERAN MUY BAJAS TEMPERATURAS DURANTE LA NOCHE Y MADRUGADA DEL 12 DE DICIEMBRE
El Frente Frío número 14 que pasa por el estado de Veracruz dejó rachas de vientos de hasta 110.8 kilómetros por hora en la zona del Puerto de Veracruz, así como 91 kilómetros en la zona de Tecolutla y en Xalapa de 78.9 kilómetros por hora este miércoles, informó la jefa del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua Golfo-Centro, Jessica Luna Lagunes informó.
Además, alertó que, tras este viento del norte, ahora se espera la baja de temperatura y posible presencia de heladas nocturnas en la entidad, principalmente en la zona montañosa.
Sobre el viento de norte, dijo que se registraron 110.8 kilómetros por hora, en la zona de Bahía Sur en el Puerto de Veracruz; 98.8 kilómetros por hora en Tecolutla; en Laguna Verde 91 Km/hora y en la ciudad de Xalapa se tuvieron rachas de 78.9 kilómetros por hora.
En la zona costera central y sur se registraron velocidades de entre 60 a 90 kilómetros por hora y en la zona de montaña desde los 40 hasta los 80 kilómetros por hora.
“Ahora a prepararnos por estas bajas temperaturas que se estarán registrando durante este día y muy posiblemente se prevén heladas importantes en las sierras de Huayacocotla, Zongolica y hacia a los municipios aledaños al Pico de Orizaba y Cofre de Perote, por lo que esperamos que la madrugada del 12 tenga un ambiente bastante frío en gran parte del Estado de Veracruz”.
Jessica Luna dijo que a partir del viernes y fin de semana se espera que la temperatura aumente y disminuya la probabilidad de lluvias, pero se mantendrán las heladas al amanecer.
“La recomendación a la población es estar pendientes de los efectos de este frente frío y abrigarse por las temperaturas bajas temperaturas”.
La meteoróloga alertó sobre heladas importantes para el viernes, sábado y domingo, con ambiente frío y nublados en el estado de Veracruz.
Finalmente, sobre las lluvias del frente frío 14 dijo que fueron más importantes en la zona norte con 60 y 100 milímetros en la cuenca del Tecolutla, Nautla y Misantla, este miércoles en Los Tuxtlas, cuencas de Coatzacoalcos y Tonalá.