18 de Abril de 2025
 

Asegura Fiscal General que Veracruz redujo el secuestro hasta 90%

 

 

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.- De acuerdo con la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, en Veracruz se logró la reducción en más de un 90% el delito de secuestro durante el 2024, además se iniciaron 28 carpetas de investigación correspondientes a 37 víctimas de este delito.

En su comparecencia ante la Comisión Permanente de Procuración de Justicia del Congreso del Estado, la abogada estatal señaló que se desarticularon durante 2024 19 bandas dedicadas a este flagelo.

En la primera de las comparecencias de órganos autónomos de la entidad, dijo que se realizaron 123 detenciones y se obtuvieron 189 sentencias condenatorias con penas de hasta 140 años de prisión.

Dijo que a través de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), se han intensificado los trabajos de prevención de ese delito y la extorsión.

Hernández Giadáns dio a conocer que Veracruz se mantiene en los primeros lugares de personas puestas a disposición, bandas desarticuladas y sentencias condenatorias, según datos emitidos por la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).

Asimismo, destacó que mantendrá la coordinación con las dependencias de los tres niveles de gobierno para combatir el delito de secuestro de manera eficiente.

 

FISCALÍA RECHAZÓ 82 RECOMENDACIONES

 

La Fiscalía General de Veracruz (FGE) ha rechazado 82 recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por violaciones a los derechos de los ciudadanos.

La fiscal general Verónica Hernández Giadans reconoció que desde que asumió el cargo hasta el pasado 2024 la institución ha recibido 297 recomendaciones de la CEDH; sin embargo, de esa cifra el organismo ha aceptado 215, lo que quiere decir que 82 no han sido aceptadas.

“Nosotros hemos recibido en esta administración, del 3 de septiembre al 2024, 297 recomendaciones y no son recomendaciones hechas a mi administración, sin embargo, de esas 297 se han aceptado 215 y algunas están en proceso de aceptación o no aceptación”, dijo.

 

SE INVESTIGA A 34 FUNCIONARIOS DE LA FISCALÍA POR ABUSOS

 

En 2024 se iniciaron 34 carpetas de investigación contra funcionarios de la Fiscalía General de Veracruz y al menos siete fiscales fueron separados del cargo, informó la fiscal general Verónica Hernández Giadans.

Durante su comparencia ante los diputados locales, dio a conocer que la Visitaduría General realizó 355 inspecciones, supervisión y evaluación a las áreas operativas.

Derivado de ello fueron separados siete fiscales, dos peritos y un auxiliar de fiscal y la Comisión de Honor y Justicia sancionó a 14 elementos de la Policía Ministerial y 12 fueron separados de sus funciones por incumplir requisitos de permanencia.

Adicionalmente comentó que se iniciaron 34 carpetas de investigación contra servidores públicos, siete fueron vinculados a proceso y separados del cargo.

Lo anterior por delitos como incumplimiento de un deber legal, ejercicio indebido del servicio público y abuso de autoridad.

La fiscal afirmó que “no habrá impunidad para servidores públicos que instan en complicidades ilícitas y actos de corrupción”.

Detalló que la Visitaduría revisó mil 495 carpetas de investigación en manos de fiscales y revisó el actuar de peritos y de elementos de la policía ministerial, por lo cual se dieron 428 vistas a diversas autoridades administrativas.

“Cada día son más los que cambian de mentalidad y conducta y aceptan nuevos retos para cumplir con su deber”.

En su mensaje la Fiscal afirmó que han correspondido con trabajo y resultados bajo tres premisas, perseguir la comisión de los delitos, aplicar la ley y acabar con la impunidad en Veracruz. 

“Tenemos claras las necesidades y hemos aprovechado las oportunidades que pueden fortalecerse con un amor presupuesto para aumentar los logros y dignificar aún más las condiciones laborales de todos los servidores públicos. Basta con observar los resultados de otros estados con mayor presupuesto mayor presupuesto y mayor incidencia delictiva”.

 


Banner - Ola de calor 2025