6 de Febrero de 2025
 

Urgente crear entornos digitales seguros para niñez y adolescencia

 

 

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- Es urgente crear entornos digitales protectores de la niñez y la adolescencia para evitar riesgos, aseveró Mercy Esther Pérez Arévalo, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Entrevistada en el marco del Foro de Consulta Veracruz “República de y para la niñez y adolescencia” que se llevó a cabo en la capital veracruzana, la funcionaria estatal fue cuestionada sobre casos de adolescentes reportadas como desaparecidas, en algunos casos manipuladas a través de redes sociales para dejar sus hogares.

Al respecto, refirió que se busca crear entornos digitales protectores, pero se requiere la ayuda de los padres de familia, para que sean capacitados en esta materia.

“Los papás y las mamás somos los que menos sabemos de cómo se utilizan los medios electrónicos y son los niños que saben. Hay que darles a los niños las herramientas electrónicas para que sepan qué es y qué no es real”.

En ese sentido, señaló que este trabajo se da desde el Sipinna nacional y en el estatal, además de crear una cultura de denuncia, que actualmente no se tiene.

“Lo que tenemos es un mayor acercamiento con las familias a través de las escuelas que son los mecanismos para llevar a mamá y papá para explicarles cuáles son las acciones para proteger a sus hijos”.

Finalmente, recordó que, si bien los niños tienen derecho a su intimidad, eso no implica que no se les tenga el cuidado y la protección con el uso de medios electrónicos a los que están expuestos diariamente.


Lo último en el Heraldo