YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- El año 2024 culminó con un total de 36 asesinatos de personas trans en el estado de Veracruz, sin embargo, solo 14 fueron reconocidos oficialmente por las autoridades, reveló Aruna Rafaela Pulido Cano, coordinadora de la Alianza Estatal Trans.
Recordó que los municipios que registran mayor número de casos son Veracruz Puerto, Xalapa, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Poza Rica.
Ante ello, señaló que una de las principales demandas de esta alianza es la tipificación del delito de transfeminicidio, así como la creación de una Fiscalía Especializada.
"No hay listado exacto de cuántas son las personas que viven esto porque justamente al no tener certeza jurídica, muchas de las personas que mueren no se les pide el género con el que se identifican y por eso no tenemos una validación".
Hay, dijo, una deuda histórica con las personas trans con la falta de certeza jurídica luego de que se suspendieran los cambios sexo genéricos en actas de nacimiento a través de trámites administrativos y ahora la dirección general del Registro Civil las realiza únicamente por mandato judicial.