AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- La postura asumida por el presidente Donald Trump en Estados Unidos pinta una postura peligrosa que provocará retos importantes para México en infraestructura migratoria y para los mismos migrantes que atraviesan el país.
Para el músico Sael Bernal Zamudio, integrante del grupo de son jarocho "Los pájaros del Alva" y del colectivo "Los chaneques", los mexicanos debemos ser solidarios con los migrantes y en especial con centros de apoyo como el comedor "La esperanza del migrante" que dirige el grupo de "Las patronas" en Amatlán de los Reyes.
"La situación pinta que va a ser complicada, esperamos se reflexione hacia lo humano y no solo a los intereses económicos".
Este sábado en Xalapa se organizó un fandango en beneficio de "Las Patronas" en el Centro Recreativo Xalapeño para celebrar los 30 años de este centro de apoyo a los migrantes, que contó con la actuación de "Los pájaros del Alva", Honorio Robledo, Henry Knight, Gabriela Moncayo y "Manguito con chile"
Bernal Zamudio reconoció la labor de las patronas estos 30 años en beneficio de los migrantes, brindándoles atención médica, comida y apoyo legal.
Relató que el colaborar en acciones de apoyo a los migrantes nació hace ocho años cuando viajaron a Alemania y en Zurich participaron en el "Fandango fronterizo" y a su regreso organizaron fandangos y proyectaban documentales sobre esta problemática.
En uno de esos documentales descubrieron la existencia de "Las Patronas, con quien crearon un vínculo especial para demostrar que "el arte y la música no solo son objeto de apreciación o para divertirse, es una fórmula para reeducarnos como personas y volver a creer y compartir".