13 de Febrero de 2025
 

Procuradurías municipales de protección a menores incumplen su función: Equifonía

 

 

 

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.- Las procuradurías municipales de protección integral a niños, niñas y adolescentes no cumplen con su función porque ni siquiera dan seguimiento a casos de omisión de cuidados, advirtió la integrante de la asociación Equifonía, AC, Araceli González Saavedra.

En entrevista, comentó que hay ayuntamientos en los que no contratan a personal de tiempo completo para poder atender la demanda de atención o sus titulares no tienen el perfil de licenciatura en derecho que se requiere.

La activista comentó que esto aumenta la vulnerabilidad de los menores que requieren atención e incluso la intervención de las autoridades.

“Las procuradurías pueden acudir a las escuelas, pueden hacer visitas domiciliarias, pedir una inspección ocular del espacio donde está el menor, pero hay gobiernos municipales en donde no se contrata de tiempo completo a alguien que cubra el puesto, que debe tener licenciatura en derecho”.

Por ello comentó que no en todos los ayuntamientos se les da el peso que tiene esta área pues recordó que en caso de ser necesario pueden tomar la guardia y custodia en casos de omisión de cuidados.

“El problema es que cuando hay una omisión de cuidados se da a temprana edad y es más difícil que puedan recibir un apoyo externo a la familia. Cuando no somos contactados por la familia no podemos intervenir, pero si tenemos conocimiento de la comisión de un delito acudimos a las procuradurías municipales y no en todos los casos dan seguimiento”, dijo.

Araceli González ejemplificó un caso registrado en las altas montañas en donde a una niña se le negó el derecho a la educación y cuando la mamá acudió a la procuraduría ni siquiera la recibieron y hubo una serie de vulneraciones a los derechos de la niña y la mamá.

También comentó que debe haber mayor coordinación entre instancias, incluidas las escuelas pues consideró que son los maestros los que en muchos casos se enteran de menores vulnerados en sus derechos.

“Es importante el papel de las escuelas porque muchas veces son los docentes quienes notan estos caos y no hay coordinación entre las instituciones para prevenir la comisión de un delito”, dijo.