- Estas son las obras y montos asignados.
VALERIA RAMOS/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- Para 2025, Veracruz contará con 25,598 millones de pesos destinados a programas y proyectos de inversión. Las dependencias con mayor presupuesto serán la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex), según el documento “Recursos Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025” del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
El presupuesto total para la entidad ascenderá a 151,000 millones de pesos, lo que representa un incremento de más de 2,000 millones de pesos en comparación con el año anterior. Estos recursos provienen de participaciones y aportaciones federales, provisiones salariales y convenios de descentralización.
La administración de los fondos seguirá estando centralizada en el gobierno federal, mientras que la ejecución de los proyectos quedará a cargo de las delegaciones y representaciones de las Secretarías de Estado en las entidades y municipios.
Uno de los proyectos más relevantes será la inversión de más de 5,840 millones de pesos para la rehabilitación, modernización y mejora de la vía férrea de la Línea FA, a cargo de la Secretaría de Marina.
Además, se destinarán 491 millones de pesos para la construcción del Módulo de Exportación y su equipamiento en la Aduana del Puerto de Veracruz, así como 785 millones de pesos para infraestructura complementaria en la Ampliación Natural del Puerto de Veracruz, Zona Norte.
Petróleos Mexicanos (Pemex) destinará 6,800 millones de pesos al mantenimiento de infraestructura y 9,780 millones de pesos a proyectos de infraestructura económica de hidrocarburos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 494 millones de pesos en el almacenamiento de combustible nuclear gastado en ISFSI de la CNLV (Etapa 2). Además, asignará 106.1 millones de pesos para equipamiento operativo y maquinaria pesada para el área de Infraestructura de la Coordinación Corporativa Nuclear (CCN), y 189 millones de pesos en la adquisición de grúas para el edificio del reactor de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinará 360.9 millones de pesos a infraestructura, con una de sus inversiones más destacadas en el Programa de Adquisición de camillas y sillas de ruedas, que contará con 61 millones de pesos.
También ejecutará 40 millones de pesos para la sustitución de 180 elevadores y 115 millones de pesos para la renovación de componentes del sistema de aire acondicionado. Asimismo, destinará 38 millones de pesos al Programa Nacional de Adquisición de Mastógrafos.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) figura en el presupuesto con 40 millones de pesos destinados a la ampliación y remodelación del Hospital Regional B Veracruz.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados también advierte que los programas K032 Reconstrucción y Conservación de Carreteras y K037 Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras, correspondientes al Ramo 9 de Comunicaciones y Transportes, no presentan montos asignados por estado.
Estos recursos se encuentran concentrados en el rubro denominado “No distribuible geográficamente”, lo que representa una reducción en los fondos respecto al año anterior, cuando sí se detalló una distribución estatal. En comparación con 2024, esta falta de asignación refleja una caída en los recursos destinados a infraestructura vial en todas las entidades.