18 de Febrero de 2025
 

Convocatoria de La Escuela es Nuestra

 

 

 

  • Para planteles de Educación Básica y Media Superior será de febrero a abril. Este año se atenderán 74 mil 100 escuelas beneficiando 8.2 millones de estudiantes de Educación Básica y Media Superior

  • Se invertirán 25 mil mdp para 67 mil 900 escuelas de educación básica en beneficio de 6.3 millones de estudiantes
     
  • Se incluye por primera vez a escuelas de educación media superior atendiendo a 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes
     

 

CDMX.- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, informó que la convocatoria para la inscripción de los planteles de Educación Básica y Media Superior estará abierta durante los meses de febrero, marzo y abril. 

“Pedirles a las madres, padres, maestras, maestros y estudiantes que estén atentos, porque durante las próximas semanas de febrero y en los meses de marzo y abril se estarán llevando a cabo las convocatorias en sus escuelas para las asambleas en donde se tomará la decisión en conjunto del uso de sus recursos y también elegirán a sus representantes en los comités escolares de administración participativa”, destacó.

Anunció que para este año se atenderá a un total de 74 mil 100 escuelas en beneficio de 8.2 millones de estudiantes. 

Destacó que en el caso de las escuelas de educación básica se destinarán 25 mil millones de pesos (mdp) al mejoramiento de 67 mil 900 escuelas de educación básica con lo que se beneficiarán a 6.3 millones estudiantes, priorizando la atención en secundarias como parte del compromiso del Gobierno de México con las y los jóvenes del país. En este caso los montos de los recursos se entregan según la matrícula registrada, por lo que el apoyo va desde los 200 mil, 250 mil y hasta los 600 mil pesos. 

En cumplimiento de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se ampliará su cobertura a escuelas de nivel medio superior, con ello se estima atender al 52 por ciento a nivel nacional que significa 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes, priorizando las localidades más pobres del país.

Para estos planteles se entregarán montos desde los 600 mil pesos, hasta un millón y medio de pesos, contemplando que los planteles de educación media superior tienen más alumnos, además de que sus necesidades son distintas.

Con el programa La Escuela es Nuestra, los planteles podrán invertir en equipamiento; material didáctico, tecnológico, hasta artístico y deportivo; rehabilitación o ampliación de los espacios educativos y en el caso de educación básica el servicio de alimentación o en horario extendido. 


Lo último en el Heraldo