22 de Febrero de 2025
 

Persisten robos de vehículos en Veracruz

 

 

 

  • A nivel nacional hurtan 173 unidades diarias.

 

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.- En el estado de Veracruz continúan siendo constantes los robos de vehículos, situación que la gente difunde a través de las redes sociales para alertar a la población y tratar de recuperar sus unidades.

De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero del 2024 y enero del 2025 (últimos 12 meses), en el país se robaron 63 mil 303 vehículos asegurados.

Se habla de que, en México, cada día se roban 173 vehículos asegurados, lo que representa un incremento de 3.4% frente al mismo periodo, de un año atrás, cuando la cifra fue de 168 unidades aseguradas robadas cada día.

Se hurtan unidades ligeras, pesadas y motocicletas. La tendencia indica que por segundo año consecutivo creció el robo de vehículos asegurados, que en México representan la tercera parte del parque vehicular en circulación.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante 2024 se reportaron 4 mil 246 robos de vehículo automotor en Veracruz.

El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 muestra que en noviembre pasado se registró la cifra más elevada del año con 399 robos.

La recuperación de unidades aseguradas robadas ha venido disminuyendo. En los últimos 12 meses el porcentaje de recuperación fue de 41%, la cifra más baja en los últimos seis años cuando promedió 44%.

El robo con violencia se ha mantenido en los mismos índices desde el 2019: en los últimos 12 meses, a enero de 2025 fue de 58%, cuando en los años previos se ubicó en 57.6%.

En los últimos 12 meses cerca del 54% de víctimas deben asumir las pérdidas de sus vehículos, debido a que no cuentan con un seguro para que cubra las pérdidas ante el siniestro.

 

FOCOS ROJOS

 

Durante el último año, Sinaloa ha sido las entidades con mayor tasa de incremento en el robo de vehículos asegurados con 51% con respecto al mismo período, de un año atrás.

La cantidad anualizada (12 meses al corte de enero), de siniestros reportados al cierre de enero de 2025 fue de 2 mil 410.

La segunda entidad donde más ha crecido el delito es Tabasco, con un alza de 39%; seguido de Chiapas, con 35%.

La Ciudad de México, con 14.95%, y Puebla, con 12.75%, también se encuentran entre los estados donde más ha crecido el robo de vehículos en el país.

“Para la AMIS, prevenir los siniestros, en este caso los robos de vehículos, es una labor prioritaria. Por ello estamos trabajando de la mano de las autoridades en diversas Entidades, un ejemplo son las labores coordinadas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, para lograr una vinculación público- privada que coadyuve a la prevención, reducción y persecución del robo de vehículos y autopartes en México”, comentó Norma Alicia Rosas, Directora General de la AMIS.

Aunque sólo 30% de los autos que circulan en el país cuentan con alguna póliza vehicular, cerca de la mitad de los robos que ocurren son a unidades aseguradas.

Por lo tanto, la industria aseguradora cuenta con información valiosa para tener un panorama amplio de la situación y contribuir con inteligencia para las autoridades.

 

ROBOS TRÁILERES

 

El robo de un tráiler desató una balacera y persecución entre policías y delincuentes sobre la autopista Orizaba-Puebla, entre los municipios de Ciudad Mendoza y Nogales, en la zona central montañosa del estado de Veracruz.

Los hechos ocurrieron la tarde del 2 de enero, cuando el conductor de la unidad de carga pesada fue asaltado por un grupo armado en la zona conocida como San Cristóbal, cerca de una gasolinera.

Los delincuentes tomaron el control del camión de la empresa “Tresguerras Logistics”. El chofer asaltado reportó a los números de emergencia lo ocurrido, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y fuerzas federales activaron el operativo Código Rojo.

Los criminales huyeron con dirección hacia Ciudad Mendoza a bordo del tractocamión, pero fueron interceptados por elementos de la Guardia Nacional a la altura del municipio de Nogales, donde dispararon a los neumáticos para detenerlos.

De acuerdo con los reportes, los delincuentes estrellaron la unidad de carga sobre el muro de contención central que divide los carriles de ambos sentidos de la carretera federal.

La autopista permaneció bloqueada en su totalidad durante más de media hora por el operativo para la captura de los responsables del robo. Los elementos de seguridad lograron la captura de uno de los infractores. Circula la versión de que hay más personas detenidas; sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades.

Varios conductores que se quedaron atorados sobre la vía de comunicación bajaron de sus vehículos y se refugiaron en el suelo debido a las detonaciones de arma de fuego por temor a resultar lesionados por balas perdidas.

 

ANTECEDENTES

 

El año pasado, representantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) denunciaron que Veracruz se ha mantenido entre las entidades del país donde se reportan más casos de robos a transportistas en carreteras, situación que genera grandes pérdidas económicas a este sector.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), de enero a diciembre se contabilizaron 91 robos a transportistas en la entidad veracruzana.

El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 muestra que de esa cifra 53 atracos ocurrieron con violencia y 38 sin violencia, con base en las carpetas de investigación integradas por la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE).

En contraste, durante agosto de 2024, se dio a conocer que en el estado de Veracruz disminuyeron de manera considerable los robos de vehículos en carreteras, según los reportes hasta agosto de este año.

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) informó que Veracruz cayó a la decimosegunda posición a nivel nacional con más incidencia de este delito.

De acuerdo con esas cifras, en esta entidad ocurrieron 40 robos de vehículos en las carreteras. Mientras que el primer lugar lo ocupaba el Estado de México con 590 casos.

El segundo lugar era para Puebla con 385. Le seguían Jalisco con 282, Guanajuato con 152, Hidalgo con 106, Michoacán con 96, Querétaro con 82 y Ciudad de México con 81 casos.

En Veracruz, la mayoría de los vehículos robados en carreteras fueron de carga pesada con 29 unidades. Además, habían sido hurtados siete vehículos particulares y cuatro autos ligeros.

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular reportó que, hasta el mes de agosto, sus asociados registraron 2 mil 294 robos en toda la red carretera nacional, es decir, un 1.36% menos que en julio.

La ANERPV utiliza un sistema de geolocalización y lleva 21 años trabajando a la par con las autoridades de los tres niveles de gobierno en la recuperación de vehículos.

 


Lo último en el Heraldo