* Destacan la rehabilitación de vías, el fortalecimiento del sistema de salud y educación.
* En gira por Coatzacoalcos, la gobernadora se compromete a recuperar la paz e ir con todo en contra de quienes cometen delitos.
* Se trabaja en proyecto para otorgar viviendas para magisterio y policías del estado.
Ángeles Anell
Xalapa, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presentará el próximo domingo 09 de marzo a las 11:00 horas en Coatzacoalcos un balance de sus primeros 100 días de Gobierno, destacando los avances en infraestructura, salud y educación, ejes fundamentales de su administración.
Desde el inicio de su gestión, ha trabajado en el cumplimiento de los 80 puntos compromisos integrados en el Programa Veracruzano, enfocándose en proyectos estratégicos para mejorar la calidad de vida de las y los veracruzanos.
Entre los logros alcanzados, destacan la rehabilitación de carreteras, el fortalecimiento del sistema de salud estatal y la modernización de espacios educativos.
El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad y contará con la presencia de representantes de diversos sectores, quienes han acompañado la transformación del estado en estos primeros meses.
“En Veracruz estamos avanzando con rumbo y resultados. Seguimos trabajando todos los días para consolidar el bienestar de nuestra gente, con obras que verdaderamente impactan en el desarrollo del estado”, destacó la Gobernadora.
SÍ AL DESARME Y A LA PAZ
En un esfuerzo por construir un Veracruz más seguro, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz, iniciativa que busca reducir la violencia mediante la entrega voluntaria de armas.
"Cuando hay armas en un domicilio, el riesgo de incidentes se incrementa. Gracias a esta estrategia, en tan solo dos meses se han entregado más de 10 mil cartuchos en Veracruz, evitando que lleguen a un blanco y contribuyendo a la pacificación de nuestras comunidades", destacó.
La Mandataria dejó en claro que su administración no tolerará la impunidad y reforzará las acciones contra la delincuencia para recuperar la tranquilidad en la entidad.
"Vamos a recuperar en su totalidad Coatzacoalcos y todo Veracruz. Por cada delito, vamos a actuar; por cada delincuente, se hará justicia. No vamos a descansar hasta garantizar la seguridad de todas y todos los veracruzanos", afirmó.
Acompañada por los integrantes de la Mesa de Seguridad, subrayó que, a través de la coordinación con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y las fiscalías, el Gobierno de Veracruz mantiene operativos permanentes para combatir el crimen y garantizar el bienestar ciudadano.
Como parte de la campaña, la Gobernadora resaltó la importancia de inculcar valores de paz en las nuevas generaciones, alejándolas de la violencia y fomentando oportunidades de desarrollo.
"Queremos que nuestra niñez y juventud sueñen en grande y se preparen para ser doctores, ingenieros, maestros; que su futuro no esté ligado a la violencia. La educación y la formación en valores son clave para transformar la sociedad", expresó.
A nombre de la Federación, el Comandante del Tercer Batallón de Infantería, Abelardo Gabriel Martínez manifestó que “las armas no nos hacen más fuertes ni más valientes, simplemente son un falso poder, el cual representa un factor de amenaza en los hogares, primordialmente para los menores de edad” y lo que verdaderamente importa es la oportunidad de contribuir a crear un entorno más seguro y pacífico.
POLICÍAS Y DOCENTES ACCEDERÁN A VIVIENDA CON APOYO ESTATAL
Durante el arranque de la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz, la gobernadora Rocío Nahle García reiteró que su administración trabaja en un proyecto de vivienda para policías y maestros con base estatal.
Destacó la importancia de apoyar a los cuerpos de seguridad, garantizando prestaciones que les permitan acceder a una mejor calidad de vida; por ello, desde el inicio de su gobierno anunció la creación de zonas habitacionales para que cuenten con una casa propia.
En el caso del magisterio, subrayó que las maestras y maestros tienen derecho a exigir mejoras laborales; como parte de esta estrategia, estableció el compromiso de beneficiar a quienes no cuentan con prestaciones habitacionales.
Aseguró que trabajará en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda para que, a lo largo de los seis años, se avance en la construcción de hogares para estos sectores.
Para la gestión de la gobernadora Rocío Nahle, la seguridad y la educación son ejes fundamentales, por lo que continuará trabajando para garantizar mejores condiciones para quienes desempeñan estas labores en beneficio de la sociedad.