YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- El embarazo infantil sigue siendo una carga para la entidad veracruzana, pues desde hace 6 años se mantiene en el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de casos, denunció la coordinadora de Equifonía Asociación Civil, Adriana Fuentes Manzo.
En conferencia de prensa, dio a conocer que en 2024 se reportaron 615 casos de niñas de entre 10 a 14 años que tuvieron partos, solo en instituciones de salud.
“En 2024 se posicionó en el tercer lugar de esta problemática con 615 niñas de entre 10 y 14 años de edad que tuvieron partos; este lugar lo ha ocupado desde el 2019”.
La activista destacó que estos embarazos son productos de violencia sexual, los cuales cuentan condiciones para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo en cualquier momento de la gestación.
La Interrupción Voluntaria del Embarazo es un derecho que tienen las niñas víctimas de violencia sexual y lo pueden solicitar en cualquier momento de la gestación.
Se trata, dijo, de un servicio de salud al que tienen derecho todas las mujeres en Veracruz hasta las 12 semanas de gestación sin necesidad de justificarlo y ambos deben ser garantizados por las autoridades.
Sin embargo, a pesar de la alta incidencia de embarazos en niñas, solo se registraron 17 interrupciones voluntarias del embarazo en 2024, precisó, seis de las cuales fueron erróneamente reportadas por las autoridades de salud.
Los nacimientos de bebés, hijos de niñas, fueron 43 en Xalapa, 40 en Minatitlán, 30 en Oluta, 29 en el Puerto de Veracruz, 18 en Orizaba, 15 en Córdoba, 14 en San Andrés Tuxtla.
Además de 11 en Martínez De la Torre, Perote y Cosamaloapan, cada uno.