YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- La designación del o la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda no debe basarse en compromisos políticos o de amistad, sino en la capacidad, trayectoria y empatía que tengan los aspirantes en el tema de desaparición, consideró Anaís Palacios, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, además de acompañante de madres buscadoras.
La activista consideró que más allá de agradarle o no a los integrantes de los colectivos de familiares de personas desaparecidas en la entidad veracruzana, debe contar con capacidad.
Y es que, dijo, la convocatoria para la designación del o la titular se tendría que emitir este mismo mes, pero ya hay personas interesadas que se han acercado a los colectivos, pero se espera que se privilegien las capacidades y buenos vínculos.
Además, se hizo un llamado a las autoridades estatales para que este cargo no se dé por amistades políticas o por ser del partido en el poder.
“Para este ejercicio esperamos que no sea derivado de amistades políticas o del mismo partido, sino que la personas o las personas que deseen participar en este proceso de elección tengan capacidades, conozcan el contexto veracruzano, cumplan con los requisitos que están marcados en la ley”.
Asimismo, los aspirantes deberán presentar un plan de trabajo que sea acorde a lo que está sucediendo en Veracruz con las desapariciones de personas.
Anaís Palacios destacó que las autoridades de la Comisión de Búsqueda deben tener autonomía, que no lo regañen porque se van a meter a lugares donde hay posibles depósitos de cuerpos, de personas fallecidas.
Las desapariciones no solo se vinculan con fosas clandestinas puesto que hay un tema de investigación de quiénes están cometiendo los delitos, dónde se pueden encontrar a las personas desaparecidas y es una responsabilidad del Estado, no solamente de la persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda.
A LA ESPERA DE LA CONVOCATORIA
La activista recordó que en una primera reunión que sostuvo la gobernadora Rocío Nahle García y su secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, entre los compromisos que se signaron, fue el de emitir la convocatoria para la selección del Comisionado Estatal de Búsqueda.
Sin embargo, hasta el momento no se ha informado la fecha en que se publicará la convocatoria, aunque la fecha límite es este mes de marzo.