2 de Abril de 2025
 

Donación de órganos, nueva oportunidad de vida: SESVER

 

 

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- La donación de órganos representa una nueva oportunidad de vida, pero también invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y atención primaria de las personas, aseguró el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón.

En las instalaciones del Centro de Alta Especialidad de Veracruz (CAE), en Xalapa, el también director de los Servicios de Salud del Estado (SESVER) indicó que se debe fortalecer este proceso para consolidar los trasplantes en la entidad.

En ese sentido, Valentín Herrera dijo que por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García se reforzarán las estrategias para mejorar la procuración y donación de órganos con fines de trasplante.

Asimismo, señaló que la Secretaría de Salud garantiza servicios de calidad que salven vidas mediante, ante un acto de solidaridad, además se debe consolidar una red de apoyo eficiente para cubrir la demanda en la entidad.

Valentín Herrera, en el marco de la Donación de Órganos con fines de Trasplante en Veracruz que se llevó a cabo el Hospital “Dr. Rafael Lucio”, dejó en claro que la atención integral no debe centrarse solo en las intervenciones, sino también en la prevención y en la promoción de hábitos saludables para reducir el impacto de enfermedades.

“El trasplante despierta emociones encontradas. Soy un firme creyente en su beneficio, pues representa una nueva oportunidad de vida, pero también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la atención primaria”.

El secretario de Salud señaló que se cuenta el abastecimiento necesario de medicamentos para garantizar la continuidad de los tratamientos sin interrupciones.

“Es compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García fortalecer los servicios de salud y garantizar una red efectiva de donación y trasplantes que brinde esperanza de vida a quienes lo necesiten”.

Aclaró que Veracruz no requiere de autorizaciones externas para disponer de medicamentos, por lo que si alguno se retrasa se encuentra la solución de inmediato.

Por su parte, el médico trasplantólogo José Salvador Aburto Morales explicó la necesidad de fortalecer las estrategias de educación y sensibilización para incrementar la donación altruista de órganos en la entidad.


Lo último en el Heraldo