31 de Marzo de 2025
 

Veracruz ocupa tercer lugar nacional con más muertes por cáncer cervicouterino

 

 

 

 

  • El Virus del Papiloma Humano continúa siendo una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo y es la principal causa de cáncer cervicouterino.

 

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.- La Secretaría de Salud federal señala que, en el último reporte de 2024, se registraron 324 casos de Virus de Papiloma Humano (VPH) en Veracruz, de los cuales 48 fueron hombres y 276 mujeres.

Aunque la cifra oficial no es alarmante, existen casos más que no son contabilizados y en ocasiones no son detectados ante la omisión de asistencia médica por parte de las personas.

El estado de Veracruz se encuentra en tercer lugar con el mayor número de muertes por cáncer de cuello uterino. En primer lugar, está Morelos y luego Chiapas.

El Virus del Papiloma Humano continúa siendo una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo y es la principal causa de cáncer cervicouterino.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, más del 80% de las personas sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de sus vidas, independientemente de su género, edad u orientación sexual.

Las cifras oficiales indican que los jóvenes con antecedentes de dos o más parejas sexuales han sido contagiados.

Además, hay factores de riesgo que incrementan el desarrollo de este virus como lo es el tabaquismo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que México es el segundo lugar con más casos de Virus de Papiloma Humano.

"El tabaquismo favorece de forma importante la progresión y obviamente la posibilidad de enfrentar una enfermedad multicéntrica en las mujeres, hay numerosos estudios que ya están avalando esta condición epidemiológica”, indican especialistas.

 


Lo último en el Heraldo