2 de Abril de 2025
 

En Córdoba y Atoyac, ICATVER certifica a emprendedoras y trabajadores

 

 

 

  • La Profesora Adriana Esther Martínez encabeza entrega de diplomas a participantes que culminaron exitosamente sus cursos de “Idioma Inglés”, “Atención Integral a Niños Maternales”, “Pastelería y Dulces Finos” y “Preparación de Bebidas”

 

Córdoba, Ver.- La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la entrega de diplomas y certificados a alumnas y alumnos que culminaron con enorme éxito sus cursos de capacitación impartidos por el ICATVER Unidad Coscomatepec, en los municipios de Córdoba y Atoyac.

El primer grupo de graduados recibieron sus diplomas en las instalaciones del TEBAEV “San José Tapia”, en Córdoba, allí se graduaron exitosamente alumnos en el curso “Amateur 1” y “Amateur 4” (idioma inglés), en el que aprendieron a comprender de forma auditiva, estructuras tales como: presente perfecto, comprender textos con estructuras tales como: presente perfecto, se expresa de forma oral utilizando las mismas estructuras, así como comprender infinitivos y gerundios, utilizar el vocabulario: verbo “Give”, verbo “Have”, obligaciones consejos, sugerencias, pronombres, respuestas a preguntas directas de manera escrita y oral.

La segunda entrega de documentos oficiales fue en las instalaciones de la Fundación BSM El Potrero, en el municipio de Atoyac, en el que las y los alumnos concluyeron su curso de “Pastelería y Dulces Finos”, en el que aprendieron a elaborar productos de pastelería y dulces finos, considerando la orden de producción, procedimientos, materia prima, instalaciones, maquinaria, equipo y accesorios y aplicando las medidas de seguridad e higiene vigentes, para proporcionar un servicio de calidad.

La tercera entrega se dio en las instalaciones de la Fundación BSM San Miguelito, en Córdoba, se entregó diplomas a las y los participantes del curso “Preparación de Bebidas”, en el que aprendieron a elaborar diferentes bebidas (elaboración y creación de cocteles), incluyendo presentación, considerando procedimientos, materia prima y accesorios, así como a trabajar con procesos de bebidas alcohólicas, técnicas de bar, presentación, sirve bebidas y cocteles.

Y finalmente en la colonia Federal, municipio de Córdoba, en el que las participantes finalizaron con enorme éxito su curso “Atención Integral a Niños Maternales”, en el cual los alumnos y alumnas aprendieron a asistir a niñas y niños maternales en su desarrollo integral, cuidando su integridad física y emocional, así como apoyar a infantes maternales en sus necesidades básicas, aplicando las medidas de seguridad e higiene establecidas.

Todos cursos fueron impartidos por instructores certificados del ICATVER Unidad Coscomatepec. En su mensaje, la Profesora Adriana Esther Martínez, felicitó a cada uno de las y los egresados de estos cursos de capacitación para el trabajo, pues ahora cuentan con los conocimientos necesarios para emprender o en su caso, ser más productivos en sus campos de trabajo, siendo ahora trabajadores certificados. También dio un agradecimiento especial a los instructores por su compromiso y dedicación.

Martínez Sánchez, indicó que, bajo el liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle García, se trabaja diariamente en la capacitación de excelencia para lograr certificar la mano de obras veracruzana en cada una de sus regiones y mediante ello, se busca impulsar la economía de las familias, fomentando el desarrollo y bienestar como meta plasmada en el Plan Veracruzano de Desarrollo, por amor a Veracruz.

En esta gira de trabajo acompañaron a la Directora General, la Licenciada Yoshadara Landa Vásquez, Directora de Vinculación; la Licenciada María del Carmen García Yobal, Directora de la Unidad Coscomatepec; la Licenciada Ana Luisa Riverón Leyva, instructora de la especialidad de asistencia educativa inicial y preescolar; la licenciada Astrid Villanueva Lozano, encargada de Fundación BMS El Potrero; la licenciada Edith Guadalupe Loyo Cruz, encargada de Fundación BSM San Miguelito; el Licenciado Roberto Huerta Trujillo, instructor de la especialidad alimentos y bebidas; la Licenciada María Elisa Romero Yñiguez, instructora de la especialidad de uso de la lengua inglesa en diversos contextos y la Maestra Rosa María Márquez, coordinadora del TEBAEV San José de Tapia.


Lo último en el Heraldo