18 de Abril de 2025
 

Morena alista 39 denuncias contra PRI, PAN y MC por actos adelantados de campaña

 

 

 

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentará 39 denuncias contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) por actos anticipados de campaña en el estado de Veracruz.

El representante de Morena ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Gabriel Zúñiga Ovando, explicó que se preparan las denuncias, sobre todo en el tema de fiscalización al considerar que las candidatas y candidatos de dichos partidos han incurrido en un exceso de promoción, pues los aspirantes todavía ni siquiera han sido ratificados de manera oficial como candidatos por parte del OPLE.

El entrevistado indicó que se notificará de esta situación al Organismo Público Local Electoral y al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se proceda de manera pertinente.

"Ya que tenemos una batería armada al momento, están en proceso cerca de 15 denuncias en contra del movimiento ciudadano, 14 en contra del PAN y 10 en contra del PRI, que ya están, digámoslo, por así llamarlo, están en el horno, se están cocinando, y esta semana más tardar serán presentadas”, detalló.

Zúñiga Ovando también indicó que se solicitará al OPLE que las quejas contra Morena sean revisadas con perspectiva de género, ya que en algunos de los casos han sido mujeres promotoras de la Cuarta Transformación las señaladas por otros partidos políticos.

Se trata de Daniela Griego Ceballos, aspirante a la alcaldía de Xalapa; Rosa María Hernández Espejo en el puerto de Veracruz; Bertha Ahued Malpica en Boca del Río; y Adhanely Rodríguez en Poza Rica de Hidalgo.

El representante de Morena indicó que no se permitirá que la oposición quiera frenar el desarrollo de las mujeres, con el exceso de denuncias en su contra, ya que de acuerdo con la ley no hay impedimento para la afiliación de un partido político en cualquier momento.

"Le vamos a pedir al OPLE que esas denuncias sean cautelosamente vigiladas con perspectiva de género, porque sí es muy importante el no caer en la difamación, en la calumnia, en la denostación. Vamos a pedir al OPLE que además de la investigación, que el punto de hacer esa investigación sea en estricto apego a la perspectiva de género, porque desde nuestro punto de vista hay un exceso, hay un exceso por parte de MC, del PAN, del PRI, que los entiendo que están desesperados, no saben qué hacer, saben que la ola Morena es una ola que nadie la para y los entendemos que a toda costa quieren frenar, incluso frenar el desarrollo de las mujeres, la participación política de las mujeres, en ese aspecto Morena no lo va a permitir”, insistió.

Recordó que, con base en la ley electoral, los partidos políticos deben tener una afiliación constante para que, al finalizar el año, sea entregado el padrón de militantes.

“Todos los partidos al final del año tenemos que presentar la línea en nuestro padrón de militantes. Entonces, los que están siendo promotores, están en una inercia enorme junto con la ciudadanía, los jóvenes, los campesinos, toda la gente que quiere participar en este movimiento de afiliación. Pues están encabezados los trabajos por personas y con una trayectoria intachable con mujeres, vaya, valiosísimas que tienen nuestro movimiento. En el caso de Xalapa, con Daniela Griego, en el caso de Veracruz, con Rosa María, en el caso de con Adhanely Rodríguez, que son mujeres que vienen de la lucha, pero que, además, en este momento, están apoyando al partido en el trabajo de afiliación”.

Gabriel Zúñiga recordó que a nivel nacional esperan llegar a 10 millones de afiliados, mientras que Veracruz aportaría un millón de registros.


Banner - Ola de calor 2025