- Medidas sanitarias son necesarias en el paralelo 18 de Agua Dulce
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.- Hasta el momento Coatzacoalcos sigue libre del gusano barrenador, afirmó Octavio Sen integrante de la asociación ganadera local.
A raíz de los problemas que se presentaron en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) del paralelo 18 en Agua Dulce, Veracruz, el productor reiteró que este es un tema de salud, por lo que consideró que las medidas en el caso de la gobernadora Rocío Nahle García son acertadas.
“No nos olvidemos que los alimentos están en una cadena y en este tipo de riesgos que nos pone el gusano barrenador de una alarma internacional, es un tema delicado que genera graves repercusiones económicas y sobre la salud, aquí sí hemos visto que en unos meses para acá se instrumentaron los protocolos para poder frenar y prevenir, erradicar, controlar, todo lo que trae consigo el gusano barrenador, Coatzacoalcos es una zona de paso muy importante”, apuntó.
Lamentó la situación que están viviendo ganaderos de Chiapas y Tabasco que están pasando mucho tiempo esperando la inspección para erradicar el gusano barrenador, los productores han reportado que llevan hasta dos días esperando poder pasar la verificación sanitaria.
“Si están siendo muy enérgicos y profesionales, queremos entender a todas las partes, pero tenemos que entender que es un tema de salud pública, es un tema económico, que hay muchos actores viéndose afectados, pero creemos que las medidas que han tomado el gobierno del estado y gobierno federal son correctas, ustedes lo saben por las medidas que tomó la gobernadora (Rocío Nahle García), todo ha sido muy acertado”, indicó.
Para los ganaderos de esos estados, la inspección es deficiente por parte de los responsables de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica), pues el proceso es muy lento, retrasando la introducción del ganado y por ende dejando pérdidas millonarias.