12 de Julio de 2025
 

Dengue superan los 600 casos

 

 

  • Sin defunciones reportadas hasta ahora, el municipio de Veracruz concentra el mayor número de contagios

 

AGENCIAS
VERACRUZ, VER.- Hasta la semana epidemiológica actual, Veracruz acumula 644 casos confirmados de dengue en 2025, de los cuales 320 son casos graves o con signos de alarma. No se han registrado defunciones en lo que va del año.

Veracruz se ubica como una de las cinco entidades con mayor número de contagios confirmados de dengue en México, junto con Jalisco, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, que en conjunto concentran el 59% de los casos del país.

En 2024, el estado reportó un total de 8,204 casos y 15 defunciones. En contraste, en lo que va de 2025 la letalidad se ha mantenido en cero.

Los municipios con más casos confirmados en 2025 son: Veracruz puerto: 108 casos de dengue con signos de alarma (DCSA), presencia de los cuatro serotipos; Pánuco: 59 casos no graves (DNG) y 30 con signos de alarma, con serotipo 3 predominante; Alto Lucero: 7 casos DNG y 2 DCSA; Ixhuatlán del Sureste: 5 casos DNG; Resto del estado: 325 casos combinados entre DNG y DCSA.

El canal endémico de dengue muestra que, durante las últimas semanas, Veracruz ha oscilado entre la zona de seguridad y la zona de alarma, con proyecciones que se mantienen por debajo del umbral epidémico.

El monitoreo señala que los casos probables han incrementado, especialmente en municipios del norte y centro del estado.

Pese a la alta transmisión, la Secretaría de Salud no ha confirmado defunciones por dengue en Veracruz en 2025.

El comportamiento epidemiológico se mantiene en observación, ante la posible circulación simultánea de los cuatro serotipos del virus en zonas como Veracruz puerto y el sur del estado.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025