Iris Román
Tuxpan, Ver.- A mediados del mes de junio se registró un derrame de hidrocarburos en las costas de Tuxpan, cuyas afectaciones llegaron incluso a las playas, generando preocupación entre la ciudadanía y sectores ambientales. Según versiones oficiales y testimonios, el incidente habría sido provocado por el buque petrolero Steel, que realizaba operaciones de descarga en una de las monoboyas ubicadas frente al litoral tuxpeño.
El caso ha generado controversia debido a que, según autoridades locales, el hecho se intentó mantener en secreto, aunque ya se han iniciado procedimientos legales. Tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como el propio Gobierno Municipal han presentado denuncias en contra de quien resulte responsable.
Un funcionario municipal aseguró que se acuerdo con la investigación, el buque Steel se desamarró durante la operación, ocasionando daños en la barrera de contención y permitiendo la fuga del hidrocarburo. “Sabemos que fue el buque Steel. Lo que pasó fue que se desamarró de la monoboya, rompió la barrera y esta acabó en la playa”, relató.
De acuerdo con este testimonio, durante la madrugada posterior al derrame, personal y maquinaria arribaron a la zona para retirar arena contaminada, lo que sugiere un intento por ocultar las evidencias. “Llegaron retroexcavadoras y camiones volteo para llevarse la arena, pero aún quedan rastros”, comentó el entrevistado.
Hasta el momento, Profepa ya inició un expediente y se espera que en los próximos días se amplíe la investigación para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables del daño ambiental.
Este incidente se suma a las preocupaciones sobre la seguridad ambiental de las operaciones petroleras frente a las costas veracruzanas, especialmente en zonas cercanas a ecosistemas frágiles y de alta afluencia turística.