Iris Román
Tuxpan, Ver. — El número de adultos mayores que buscan una oportunidad laboral en Tuxpan va en aumento. Aunque la mayoría recibe apoyo económico a través de programas sociales como la pensión para personas adultas mayores, muchos coinciden en que este ingreso no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas, especialmente ante el constante aumento del costo de vida.
A diario se observa a personas de la tercera edad trabajando como vigilantes, ayudantes en comercios, vendedores ambulantes o desempeñando oficios aprendidos a lo largo de su vida. Otros, con amplia experiencia profesional, siguen entregando solicitudes de empleo con la esperanza de ser tomados en cuenta, aunque con frecuencia enfrentan discriminación por su edad.
“Recibo mi pensión, pero no me alcanza para mis medicinas, la renta y los alimentos. Por eso sigo buscando en qué trabajar”, expresó uno de los adultos mayores que diariamente recorre calles en busca de una oportunidad.
Si bien existen apoyos como el del INAPAM, talleres recreativos y programas federales, no todos los adultos mayores tienen acceso pleno a ellos, ni garantizan una estabilidad económica. La falta de políticas públicas locales que promuevan la inclusión laboral de este sector es uno de los factores que agrava la situación.
La necesidad de fomentar una cultura laboral incluyente y solidaria es urgente. Las personas mayores aún tienen mucho que aportar, y es responsabilidad de la sociedad y los gobiernos generar condiciones dignas para que puedan hacerlo, no por necesidad, sino por elección.