24 de Julio de 2025
 

Tuxpan bajo fuego: crece la preocupación por ola de violencia y ejecuciones

 

 

 

Redacción

Tuxpan, Ver. — La violencia continúa azotando a Tuxpan. Este martes 22 de julio, un joven obrero fue ejecutado a plena luz del día en la colonia Anáhuac, generando nuevamente pánico entre vecinos y trabajadores de la zona. El crimen se suma al ataque armado ocurrido el pasado fin de semana, cuando un ciudadano fue baleado al intentar resistirse al robo de su camioneta. Ambos hechos se inscriben en una preocupante escalada de violencia que mantiene en vilo a la población tuxpeña durante este 2025.

Lejos de disminuir, los actos delictivos se han incrementado, a pesar de los operativos conjuntos entre fuerzas federales, estatales y municipales. En lo que va del año, Tuxpan ha registrado numerosos casos de ejecuciones, atentados y enfrentamientos armados, generando una creciente percepción de inseguridad entre la población.

Uno de los puntos más críticos se vivió el pasado 19 de junio, cuando Veracruz ocupó el primer lugar a nivel nacional en ejecuciones durante un solo día, con un total de 11 homicidios, 3 de los cuales ocurrieron en Tuxpan, lo que evidencia el grado de violencia e inseguridad que viven los ciudadanos del puerto.

Los  tuxpeños se sienten atrapados entre la incertidumbre y la impunidad. Comerciantes, trabajadores y familias han expresado su hartazgo y temor ante la falta de resultados concretos por parte de las autoridades. “No sabemos si nuestros hijos van a regresar seguros del trabajo o de la escuela”, comentó una vecina de la colonia Del Valle, quien pidió mantenerse en el anonimato por temor a represalias. “Las patrullas pasan, pero los delincuentes también, y ellos no tienen miedo”, añadió.

Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos también han alzado la voz, señalando que la estrategia de seguridad no está funcionando y que se requiere una intervención más eficaz y coordinada. “La militarización no es suficiente si no va acompañada de inteligencia, justicia y prevención. No podemos acostumbrarnos a vivir entre asesinatos”, declaró un activista local.

La situación actual ha llevado a muchos ciudadanos a modificar sus rutinas: salir menos, evitar zonas conflictivas, y restringir actividades nocturnas. El temor se respira en las calles, y aunque las autoridades insisten en que se están realizando esfuerzos para combatir la inseguridad, los hechos hablan por sí solos.

La violencia en Tuxpan ya no es una excepción, sino una constante que pone en riesgo la estabilidad social, el desarrollo económico y, sobre todo, la vida de quienes habitan este puerto del norte de Veracruz. La ciudadanía exige resultados y una estrategia que realmente devuelva la paz al municipio.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025