- Para combatir el Gusano Barrenador de Ganado
Enrique Burgos
Acayucan, Ver.- Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), fue puesto en operación el nuevo Centro de Atención Sanitaria (CAS) en Acayucan, uno de los ocho puntos autorizados en el sur de Veracruz para enfrentar esta plaga que amenaza la salud del hato ganadero.
Lo anterior como parte de la gestión del ingeniero Isaac Velasco y el respaldo de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García.
El CAS operará en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz (UGRSV) y estará a cargo de médicos de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), la única instancia autorizada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para aplicar los protocolos sanitarios correspondientes.
Durante su primer día de actividades, el centro recibió una jaula procedente del municipio de Pajapan, con 70 becerros machos que fueron sometidos a un proceso riguroso de inspección y tratamiento.
Las labores estuvieron a cargo del médico veterinario zootecnista Rodolfo Gómez, certificado por OIRSA, quien emitió las constancias de atención sanitaria correspondientes.
La apertura representa un avance significativo en el combate al GBG, una plaga que ha causado importantes afectaciones a los ganaderos del sur del estado.
El CAS de Acayucan permitirá realizar acciones inmediatas de prevención y control, garantizando así la salud del ganado y el sustento de cientos de familias veracruzanas dedicadas a esta actividad.
Autoridades ganaderas locales y nacionales destacaron la importancia del trabajo coordinado entre los productores, el Gobierno del Estado y la Federación.
En el comunicado que publicó la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz (UGRSV), se reconoció especialmente el apoyo del Dr. Gabriel Ayala Borunda, director general de Salud Animal de SENASICA, por su respaldo constante en estas gestiones clave para el sector.
También estuvieron presentes en este acto el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Homero García; el Dr. Carlos Jiménez; y el presidente de la UGRSV, Rodrigo Calderón Salas, quienes refrendaron su compromiso con los productores y con el fortalecimiento de la sanidad animal en la región.