13 de Agosto de 2025
 

Abogados plantean revisión integral a CERESOS

 

 

 

AVC NOTICIAS

Veracruz, Ver.- El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, José Alberto Priego Miranda, planteó que la revisión a los centros de reinserción social del estado sea integral y que incluya problemáticas como el hacinamiento y la gobernabilidad.

Entrevistado sobre la revisión que realizarán autoridades estatales a los penales, Priego Miranda calificó como positiva estas acciones para evitar que se repitan hechos como los registrados en la cárcel de Tuxpan.

El litigante consideró que las autoridades estatales deben tomar en cuenta la opinión de asesores especializados en reinserción social para que la revisión a los penales sea apegada lo más posible a Derecho.

“La problemática es el hacinamiento que ha existido de siempre en todos los centros de readaptación social, los centros de readaptación social deben ser como lo dice su nombre organismos para reinsertar socialmente a todas las personas que se encuentran privadas de su libertad por haber cometido un delito, eso ya se había desnaturalizado de alguna forma, entonces sí es importante esta revisión que anunció la gobernadora, lo vemos positivo y esperemos que se realice”, puntualizó.

El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz refirió que el penalito de la ciudad de Veracruz representa un ejemplo de hacinamiento, lo cual es violatorio de los derechos humanos que se encuentran retenidas en esas instalaciones que no son aptas.

Incluso, José Alberto Priego Miranda mencionó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió recomendaciones al penalito de Veracruz precisamente por la problemática que afecta a las personas privadas de su libertad.

Priego Miranda manifestó que la prisión preventiva oficiosa provocó un aumento en el número de las personas privadas de su libertad no solo en el estado de Veracruz, sino en el país.

“La prisión preventiva oficiosa ha sido un detonante para este hacinamiento, ya que en muchas ocasiones la prisión preventiva oficiosa incluso ya se ha declarado inconvencional, pero aquí en México la propia Corte y algunos legisladores se han resistido a declarar la inconvencionalidad, estamos en espera de la resolución de la Suprema Corte con relación a este tema”, concluyó.


Banner - Ola de calor 2025