22 de Agosto de 2025
 

Deuda heredada por Fidel Herrera crece generando intereses y recargos cada vez más elevados

 

 

  • La gobernadora Rocío Nahle explicó que, aunque su antecesor Cuitláhuac García cumplió con las obligaciones inmediatas, el problema no se detuvo pues los compromisos institucionales generaron más intereses

 

AVC NOTICIAS

Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz mantiene una deuda pública de gran magnitud que se originó en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán y que, a lo largo de los sexenios posteriores, no solo se mantuvo sino que ha generado intereses y recargos cada vez más elevados, señaló la gobernadora Rocío Nahle García.

Reconoció que incluso durante la administración de Cuitláhuac García, el pasivo continuó en aumento con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a los compromisos financieros heredados.

“Tenemos deuda del SAT muy fuerte que venimos arrastrando desde el último año del gobernador Fidel Herrera, se prosiguió con el ex gobernador Duarte, y luego con Miguel Ángel Yunes, entonces todo eso generó intereses muy altos, recargos muy altos”, señaló la mandataria estatal.

Nahle explicó que, aunque su antecesor Cuitláhuac García cumplió con las obligaciones inmediatas, el problema no se detuvo, pues los compromisos institucionales generaron más intereses.

“Cuitláhuac García respondió a lo que tenía que cumplir; sin embargo, la deuda institucional, los intereses crecieron mucho y estamos solucionando eso y como yo lo dije esperemos que en este año quede solucionado”, dijo.

De acuerdo con la gobernadora, su administración trabaja de manera coordinada con instancias federales para enfrentar el problema financiero que tiene Veracruz.

“Estamos trabajando en eso con el SAT, con Hacienda; la presidenta la verdad ha apoyado muchísimo a Veracruz”, comentó.

Nahle subrayó que las gestiones se han enfocado tanto en la deuda bancaria como en la institucional, pues ambas representan un lastre económico que afecta directamente la estabilidad financiera del estado.

“Estamos trabajando en la bancaria en la deuda bancaria e institucional, porque se tenían dos deudas”, puntualizó.

Sin dar a conocer montos, la mandataria confió en que este mismo año se logren avances significativos en el saneamiento de las finanzas públicas.

Anticipó que en diciembre, durante su informe de gobierno, se darán a conocer resultados concretos de disciplina fiscal.

“En diciembre que dé mi informe yo creo que los veracruzanos van a tener conocimiento de una disciplina fiscal eficiente y con muy buenos resultados para el pueblo de Veracruz”, afirmó.

El endeudamiento de Veracruz se ha convertido en un tema recurrente desde hace más de una década, pues los compromisos adquiridos por diversas administraciones no solo comprometieron recursos, sino que también incrementaron las cargas financieras derivadas de recargos y multas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025