22 de Agosto de 2025
 

La UV vive su etapa más oscura con un rector espurio: Arias

 

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver.- El exrector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, advirtió que la institución atraviesa “una de las etapas más oscuras y graves de su historia”, tras la decisión de Martín Gerardo Aguilar Sánchez de prorrogar su mandato con el respaldo de una Junta de Gobierno a modo, además de presuntos actos de hostigamiento contra estudiantes, académicos y personal administrativo.

Este jueves, integrantes de la Red Veracruzana por la Legalidad se presentaron en Coatzacoalcos para dar a conocer su postura, acciones que replicarán en las distintas regiones donde tiene presencia la UV.

Entre ellos estuvieron Arias Lovillo y los académicos Nayib Bechara Acar Martínez, Miguel Casillas, Jorge Alberto Molina Hernández y Ana María Rueda.

“La manera en que el rector Martín Aguilar quiere prorrogar su mandato no tiene precedentes. No tiene atribuciones legales para solicitarlo y la Junta de Gobierno tampoco cuenta con facultades jurídicas para otorgarlo. Se inventaron un método con una auscultación mínima, sin convocatoria abierta, violando por completo la legislación universitaria”, afirmó Arias Lovillo.

Denunció que, a diferencia de procesos anteriores en los que los aspirantes presentaban sus proyectos ante la comunidad universitaria, la actual prórroga se pretende imponer sin transparencia ni debate.

Añadió que existe una “cacería de brujas” dentro de la institución.

“Hoy se intimida a estudiantes, académicos y autoridades universitarias. Se amenaza a directores y se les obliga a marcar el paso de sus comunidades. En la UV está prohibido hablar. Incluso se vigilan redes sociales: a quienes reaccionan o publican críticas contra el rector se les fotografía o se les llama a cuentas”, denunció.

De acuerdo con la Red Veracruzana por la Legalidad, integrada por 800 universitarios, la gestión de Aguilar Sánchez ha sido “gris” y sin resultados académicos significativos.

“La pregunta es: ¿para qué quiere repetir? No hay avances académicos y sí un ejercicio autoritario. ¿Queremos otros cuatro años sin resultados?”, cuestionó Arias Lovillo.

Los inconformes informaron que ya se han presentado cinco amparos en tribunales estatales y federales. Además, solicitaron la intervención del Congreso del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos —que ya emitió una recomendación rechazada por la Rectoría— y próximamente acudirán a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Plantearon que el Consejo Universitario convoque a una nueva elección de la Junta de Gobierno, debido a las renuncias derivadas del descontento con Aguilar Sánchez. Mientras tanto, piden nombrar a un rector interino hasta que se resuelva el conflicto.

El tiempo, sin embargo, corre en contra: el 1 de septiembre, Martín Gerardo Aguilar Sánchez iniciaría su segundo periodo de cuatro años como rector de la Universidad Veracruzana tras la prórroga avalada por la actual Junta de Gobierno.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025