* La cancelación del contrato con la empresa LEIH, encargada de la limpieza en hospitales de Veracruz, dejó en incertidumbre a más de 3 mil trabajadores sobre su situación laboral
AVC NOTICIAS
Veracruz, Ver. - En la incertidumbre laboral se encuentran más de tres mil trabajadores a nivel estatal tras el anuncio de que el Gobierno del Estado cancelará el contrato a la empresa Limpieza Especializada, Industrial y Hospitalaria (LEIH).
Incluso, hay trabajadores del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) que todavía no cobran el salario de la quincena pasada porque LEIH cubre los adeudos laborales conforme a recibe los pagos por parte del Gobierno del Estado.
Al respecto, el supervisor administrativo de LEIH en Veracruz, Abdías Vázquez Torres, dijo que los trabajadores esperarán a lo que les informe oficialmente la dirección de la empresa sobre la cancelación del contrato.
“Hasta el momento es lo que me acabo de enterar ahorita por el Facebook, pero en realidad nadie sabe nada aquí y no sé si sea, como dicen luego, un buscapiés o si es realidad (…) Sale tanta información en el Facebook que a veces no es real, pero tenemos que esperar qué nos informa la dirección de la empresa, que son los que nos tienen que dar la información verídica y real de lo que pueda suceder o esté sucediendo”, puntualizó.
Vázquez Torres recordó que LEIH cuenta con más de tres mil trabajadores a nivel estatal, los cuales se encargan de la limpieza en hospitales públicos, centros de salud y otras instalaciones de la Secretaría de Salud.
El supervisor administrativo de LEIH en Veracruz advirtió que la cancelación del contrato a Limpieza Especializada, Industrial y Hospitalaria provocaría que los trabajadores perdieran su empleo.
“Crearían una gran cantidad de desempleados que por su edad ya no podrían trabajar, sería una situación muy crítica para la mayoría de los empleados”, insistió.
Abdías Vázquez Torres recordó que LEIH se encarga de la limpieza en el HAEV, los Hospitales Generales de Tarimoya y de Boca del Río, la Torre Pediátrica, centros de salud e incluso en la Jurisdicción Sanitaria número VIII y el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Por último, Vázquez Torres reiteró que esperarán a lo que suceda a finales de mes tras el anuncio de la cancelación del contrato a la empresa LEIH.