- Más de 100 agricultores de 30 comunidades siguen contabilizando pérdidas en frijol, maíz y pipián
Agencias
Tihuatlán
Las temperaturas extremas de la primera mitad de 2025 —apenas suavizadas por las lluvias recientes— han sido el principal golpe para los cultivos del campo tihuateco, poniendo en aprietos a campesinos y productores que luchan por salir adelante.
El delegado de productores de maíz, Hilario Ramírez, señaló que más de 100 agricultores de 30 comunidades siguen contabilizando pérdidas en frijol, maíz y pipián; en conjunto, la cosecha no llega ni a 200 toneladas. “El calor nos pegó fuerte: en el maíz las mazorcas no alcanzaron el tamaño esperado y en los cítricos apenas se distingue el fruto. Con la poca agua que ha caído, confiamos en rescatar algo hacia fin de año”, comentó.
Las comunidades afectadas incluyen Chichimantla, La Loma, Acontitla, La Concepción, Tecoxtempa, Chapolhuac, Xocotla, Francisco Villa, entre otras.
Lo que ha amortiguado la situación son los apoyos de insumos y fertilizantes entregados por la Sedarpa, a través de la Secretaría de Bienestar, ayuda que ha permitido salvar parte de la producción y perfilar mejores resultados para 2026.